-
Bajo el Califato Omeya de Damasco.
Protagonistas musulmanes: Musa, emir de Ifriqiya y Tarik, gobernador de Mauritania Protagonistas cristianos: Rodrigo, rey de los Visigodos, Don Julián, gobernador de la zona del estrecho y los hijos de Witiza -
Provocó una decadente monarquía visigoda en Toledo donde se debatió la anarquía y la usurpación de la corona de Rodrigo, enfrentando a los hijos de Witiza
-
MUsa envió a Tarik a desembarcar en Gibraltar junto a su ejército, que destrozó al de Don Rodrigo, muriendo este así y facilitando la entrada musulmana en la P.I
-
Los reinos cristianos fueron expandiéndose desde el Norte hacia el Sur hasta conquistar el reino nazarí
de Granada en 1492, -
La historia medieval de la península ibérica debe enmarcarse en el contexto
de la fulgurante expansión del Islam, acontecida durante los siglos VII y VIII. Al-Ándalus es el nombre recibido en el territorio bajo dominio musulmán. -
La llegada de los musulmanes a la P.I. trajo consigo numerosos cambios
que afectaron notablemente a todos los ámbitos de la vida cotidiana. Esto provocó una gran rapidez en la conquista total. -
En Al-Andalus se estableció un
emirato sometido a la autoridad del califato omeya de Damasco, centro
político y religioso del mundo musulmán de esa época. -
Abd-al-Rahman I, creó el emirato independiente de Córdoba. Desde aquí los emires controlaban el poder político y militar de forma autónoma
-
Erosión del poder monárquico.
Fortalecimiento de la alta nobleza y el alto clero
Inexistencia de un poder centralizado del Estado sustentado en una fuerza coercitiva (ejército propio) y en un código legal público y único -
Abderramán III proclamó el califato independiente de Córdoba en el 929, tras la dictadura de Almanzor, Al'Àndalus comenzó a desintegrarse políticamente
-
Bajo Sancho III (1000-1035)
Abarcó Castilla, León, Navarra y Aragón y cuando murió, el
reino se dividió entre sus hijos, que fundaron sus propios reinos. -
Posibilitó una gran expansión de los núcleos cristianos.
-
La desintegración del califato dio lugar a una veintena de pequeños Estados independientes, las taifas.
En 1212 fueron derrotados en las Navas de Tolosa
Reinos de Taifas (1212-1246) -
Fundado por Ramiro I (hijo de Sancho III)
Se le unió el condado de Barcelona en 1137 tras el casamiento de Petronila, reina de Aragón Con Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona (transformándose en Corona) Se expandió por Valencia y Murcia (conquistados por Jaime III) y por Mallorca y Baleares -
Fundado por Fernando I (hijo de Sancho III)
Abarcaba también el condado de
Portugal y que, entre los siglos XI y XIII se expandió hacia el Sur utilizando el Duero, Tajo, Guadiana y Guadalquivir como fronteras naturales. Reyes destacados:
Alfonso VII, en 1151 firmó con los aragones el Tratado de Tudilén
Fernando III, que en 1230 unió de forma definitiva el reino de León al de Castilla. -
Hecha por Alfonso VI
-
Fundado por Alfonso Henríquez.
Se expandió en dos direcciones: el sudoeste peninsular y, desde el s. XIII, el océano Atlántico. -
-
Se mantuvo como la única entidad política andalusí en la península en este periodo hasta ser conquistado por los Reyes Católicos en 1492.
-
-
-
Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón
-
Impulso definitivo a la expansión peninsular, hecha por los Reyes Católicos
-
Cristóbal Colón llegó a lo que hoy conocemos como América al encontrarse con las Antillas y desembarcar en la isla de Guanahaní, misma que bautizó con el nombre de San Salvador (posteriormente arribó a los actuales territorios de Santo Domingo y Cuba).
-
Los Reyes Católicos firmaron en Granada la expulsión de los judíos