
La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparición de la monarquía Visigoda
By nurii05
-
El Paleolítico se divide en tres etapas: Inferior (2’5 millones-100.000 a. C.), Medio (100.000-35.000 a. C.) y Superior (35.000-10.000 a. C.)
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Argantonio es el primer monarca histórico peninsular citado por las fuentes de la Antigüedad. Las únicas referencias sobre su figura se encuentran en los textos de Anacreonte (s. VI a.C) y Herodoto (s. V a.C), quienes le atribuyen una vida de ciento veinte años y un reinado de ochenta.
-
-
Escipión el Africano o Publio Cornelio Escipión Africano fue un general y político romano, nombrado cónsul en los años 205 a. C. y 194 a. C. Comenzó su carrera militar a inicios de la segunda guerra púnica el 218 a.C.
Nacimiento: 20 de junio de 236 a. C., Roma, Italia
Fallecimiento: 183 a. C., Liternum, Lago Patria, Italia -
Aníbal logró mantener un ejército en Italia durante más de una década, recibiendo escasos refuerzos. Tras la invasión de África por parte de Escipión el Africano, el Senado púnico lo llamó de vuelta a Cartago, donde fue finalmente derrotado por Escipión en la batalla de Zama.
-
Augusto fue el primer emperador romano. Gobernó desde el año 27 a. C. hasta su muerte en el 14 d. C., tras un prolongado reinado de cuatro décadas. Nacido bajo el nombre de Cayo Octavio, fue adoptado por su tío abuelo Julio César en su testamento del año 44 a. C.
Nacimiento: 23 de septiembre de 63 a. C., Monte Palatino, Roma, Italia
Fallecimiento: 19 de agosto de 14 d. C., Nola, Italia
Lugar de sepelio: Mausoleo de Augusto, Roma, Italia -
-
-
-
-
-
-
Atanagildo fue rey de los visigodos, primero como rebelde en guerra contra Agila I y luego como único rey. Desde su corte de Toledo intentó devolver a los godos tiempos de paz y esplendor, empezando por expulsar a los otrora aliados bizantinos.
Fecha de nacimiento: 517 d. C.
Fallecimiento: 567 d. C., Toledo -
En el 576 intentó conquistar el Reino Suevo y así combatió a los suevos asentados en la antigua Gallaecia (Galicia) y Lusitania (aprox. mitad norte), pero hizo la paz con el rey Miro.
Hijos: Con 1) Hermenegildo y Recaredo I
Fallecimiento: primavera de 586; Toledo -