-
Siglo XIX, por el proceso de industrialización, se ayudaba a los individuos a adaptarse a los cambios y a las nuevas situaciones laborales
-
John Sidney Stoddard, elabora listado de profesiones e informacion sobre las mismas
-
tiene sus origenes como actividad organizada en el siglo XX, son importantes los aportes por parte de Parson, Davis y Kelly
-
Fundada por Frank Parsons, de ayuda al publico al margen del ámbito educativo. ayudaba en la busqueda del empleo a los jovenes.
-
se celebro en la ciudad de Boston el primer Congreso de Orientación.
-
Fundada por Meyer Bloomfield, sucesor de Parsons, tras su muerte.
-
Jesse Davis se le considera el padre la orientacion educativa, propone la fundacion de la asociacion de profesionales en orientacion y considera importante que se instruya a los niños la orientacion dentro de su educacion.
-
personas como Carl Rogers y John M. Brewer, dan sus ideas teoricas sobre como trabajar la orientacion mediante la literatura.
-
incorporación de la orientacion en las universidades, , también la orientacion se sigue desarrollando cada vez mas.
-
orientacion entra en fase de expansión por la aparicion de asociaciones que van ayudar a la labor orientadora.
-
asociacion
-
I perido del 53-70: Nace en el MEP como servicio para ubicar vocacionalmente a los estudiantes. la profesion la ejercian profesores y psicologos ya que no habian profesionales en el area por falta de formacion academica.
-
La orientacion se empieza a ver como necesaria durante toda la vida de las personas para el desarrollo personal, hay interes por atender en grupos y menos individualizado. nace el concepto de orientacion preventiva
-
se empiezan a impartir cursos en la UCR y cursos de capacitacion en la Escuela Normal Superior
-
surgen moviemiento de renovación. se ve la orientacion como manera de educar a las personas durante toda su vida. nacen nuevas formas de entender la orientacion como practica para la prevencion y el desarrollo.
-
II periodo del 70-80: se inicia el uso de tecnicas no directivas, aparte de la atencion vocacional y de problemas se empieza a interesar la orientacion en el desarrollo personal y el potencial.
-
Se empiezan a hacer programas de prevencion para la salud de las comunidades y habitos saludables en las personas. esto por temas como el sida, drogas y educacion sexual. la orientacion como carrera se desarrolla mas y asi surgen departamento de recursos humanos en las instituciones y empresas
-
la carrera de orientación continua con su expansión. los principios de prevencion y desarrollo se afianzan mas. hay interes en fortaleceer aspectos como el autoconocimiento, toma de desiciones y desarrollo personal.
-
III periodo del 80-90: continua la percepcion del ser humano como capaz y autonomo, se busca el desarrollo de potencialidades. el orientador es un facilitador de los procesos a los que se somten las personas, se siguen utilizando tecnicas no directivas.