-
Punto de parti la creación del cuerpo y de la escuela de ingenieros de Montes.
-
Se fundó la Escuela Especial de Ingenieros De Montes por Agustín Pascual y Esteban Boutelou.
-
La llegada a España de la ciencia forestal Europea, con la posterior creación del Cuerpo de Ingenieros de Montes en 1853, se implanta definitivamente la Administración Forestal moderna en España.
-
La defensa de la propiedad pública de los montes, prioridad absoluta desde 1855, retrasó la implantación generalizada de la Ordenación Forestal como sistema de manejo científico de los montes.
-
Se ocuparán de la ordenación de los montes públicos.
-
Objetivo prioritario: regeneración de los montes garantizando la obtención de productos, de modo que se hagan visibles las ventajas de la ordenación.
-
Las ordenaciones forestales pudieron también ser elaboradas por particulares, sociedades y compañías, que obtenían grandes ventajas en los posteriores aprovechamientos ligados a la ordenación.
-
Se hicieron actuaciones en las vertientes del Júcar y las cabeceras del Cinca o Gállego.
-
La superficie ordenada alcanzaba ya más de 468.000 ha de monte arbolado, con una importante proporción de ordenaciones resineras y corcheras.
-
● Nuevos criterios para fijar los turnos de la ordenación
● Introducción de nuevos planteamientos técnicos y económicos
para el fomento de la producción maderera y la integración
monte-industria.
● Conciben un segundo nivel de ordenación, la ordenación
comarcal, con el objetivo de facilitar la integración
monte-industria.
● Por primera vez se consideran explícitamente los valores
recreativos, paisajísticos y naturales en la ordenación de los montes. -
Realiza un análisis crítico de los métodos de ordenación y expone los procedimientos que constituirán la base de los métodos considerados en las Instrucciones Generales de Ordenación De Montes Arbolados de 1971.
-
Llegaron en un momento de marcado cambio social, político y económico. Durante sus primeros años el precio de la madera tuvo una importante caída, que condicionó desde ese momento las bases de la ordenación forestal en cuanto a su función de ordenación económica.
-
Aparece la normativa autonómica que regula la ordenación
forestal.