-
En su obra El Príncipe, Maquiavelo afirma que los gobernantes deben buscar la aprobación del público y evitar actos que susciten el odio y el desagrado.
-
Montaigne utiliza el término "opinión pública". La describe como una realidad social limitada por el tiempo y el espacio.
-
En su obra Enrique IV, Shakespeare narra cómo el rey aconseja a su hijo evitar ser visto con malas compañías y tener más en cuenta la opinión, ya que ésta lo ha elevado al trono: "La opinión que me dio la corona." (Entique IV, primera parte, tercer acto)
-
Joseph Glanvill crea el concepto de "clima de opinión": rodea al individuo y es imposible huir de él.
-
John Locke publica su "Essay Concerning Human Understanding". En él habla de la opinión como una de las leyes que rigen el comportamiento humano.
-
David Hume hace notar la importancia de la Opinión Pública en el gobierno. Afirma que el poder concentrado de opiniones genera un consenso que constituye la base de cualquier gobierno.
-
A partir de 1750 Rousseau se preocupa por el poder de la Opinión Pública. Él la define como guardiana de la moralidad y las tradiciones.
-
Chorderlos de Laclos utiliza el término "opinión pública" en su novela Las amistades peligrosas. En un pasaje se narra una conversación entre dos mujeres: "Creéis que será capaz de cambiar a mejor, sí, y supongamos que este milagro ocurra. ¿No persistirá la opinión pública contra él, y no bastará esto para modificar en consecuencia vuestra relación con él?" (Choderlos de Laclos)
-
En su obra acerca de Estados Unidos, Alexis de Tocqueville explica que a mayor igualdad, mayor conciencia y menor disposición a creer ciegamente en las imposiciones.
-
Émile Zola condena a Alfred Dreyfus en su obra "J'accuse". Éste es considerado uno de los primeros episodios de movilización de la Opinión Pública.
-
George Gallup funda esta institución con el fin de estudiar sistemáticamente la Opinión Pública.
-
George Gallup, un joven investigador, predice que la revista Literary Digest pronosticará erróneamente la victoria de Landon en las elecciones de 1936. Su predicción fue acertada y la revista se vio obligada a cerrar por falta de credibilidad.
-
Se publica el primer número de la revista "Public Opinion Quarterly".
-
Lanzamiento de la encuesta bienal "Eurobarómetro", el cual hoy incluye a todos los países europeos.
-
Durante el escándalo de Watergate se desarrolló un proceso de construcción de la Opinión Pública en el cual participaron medios de comunicación, sondeos y políticos.
-
La encuesta "Latinobarómetro" inicia en 1995 con siete países de Latinoamérica. Para el año 1996, su cobertura crece a diecisiete países.
-
A comienzos del año 2003 el gobierno de George W. Bush da inicio al plan de guerra contra Irak, a pesar de la resistencia por parte de la Opinión Pública. Este ejemplo demuestra cómo a veces los gobiernos están dispuestos a sacrificar su popularidad para tomar acciones políticas.