10b876ef e2fb 41bf a228 5952dc3f

La Nueva Guatemala de la Asunción

By yaree
  • Iglesia del Cerrito del Carmen

    Iglesia del Cerrito del Carmen
    Una nueva ermita se construyó en 1723, la cual resistió los terremotos de 1751 y 1765, aunque la fachada es posterior a 1780. Tiene un estilo Románico, con un retablo Barroco. Se considera una joya histórica por ser el primer templo construido en la nueva Guatemala de la Asunción, al los alrededores se empezó la construcción de la cuidad. (Cerrito Del Carmen | Centro Historico. 2019. Centrohistorico.gt.) ‌
  • Palacio Real

    Palacio Real
    Ordenado por Martín de Mayorga en 1776 a 1779 es puesto al servicio del capitán de Rayno de Guatemala Don Matías de Gálvez. Fue el primer edificio en concluirse en la nueva Guatemala.
  • Portal del Señor

    Portal del Señor
    El Ayuntamiento de la ciudad se designó el 20 de marzo de 1776 por parte del capitán Martín de Mayorga. Para su edificación se nombró al maestro Bernardo Ramírez, pero Joaquín Arroyo finalizó la obra en 1781. El nombre surgió de la misma población debido a que se encontraba una pintura de Jesús del Pensamiento. Comparte características semenjantes a la del palacio real. (El Portal del Señor fue demolido hace un siglo. 2017, noviembre 20. Prensa Libre.)
  • San Miguel de Capuchinas

    San Miguel de Capuchinas
    Su construcción inició el 7 de agosto de 1779 a 1789. Fue un ejemplo de transición entre el estilo Barroco y Neoclásico. Al lugar se trasladaron algunos de los retablos que eran anteriormente utilizados en el templo de la Antigua Guatemala. (Kwei, I. 2018, Marzo 15. Conoce la iglesia característica por su estilo barroco en la Ciudad de Guatemala. Aprende Guatemala.com.)
  • Catedral Metropolitana de Santiago

    Catedral Metropolitana de Santiago
    La Catedral de Santiago de Guatemala comienza a construirse el día del apóstol Santiago, el 25 de julio de 1782, Es una obra que inaugura el estilo arquitectónico neoclásico en el Valle de la Ermita y finalmente se funda el 16 de marzo de 1815. (Iglesia Catedral Metropolitana | Centro Historico. septiembre 28, 2023, centrohistorico.gt)
  • La Merced

    La Merced
    Entre los años 1782 y 1784 se construyó un templo provisional, sin embargo, en 1802 Joaquín Vásquez presentó los planos para la construcción definitiva, fue inaugurada el 29 de enero de 1813. Esta Posee un exterior Neovlásico con el interiro Barroco, los altares y estofados fueron trasladados desde Antigua Guatemala. (Aroche, K. 2020, enero 30. La historia que no sabías de la Iglesia La Merced en la Ciudad de Guatemala. Aprende Guatemala.com)
  • Universidad de San Carlos de Guatemala

    Universidad de San Carlos de Guatemala
    Después del devastador terremoto de 1773 la Universidad de San Carlos se traslado al Valle de la Ermita. Los trabajos se iniciaron en 1786 y se concluyeron en 1840. La fachada de ambos lados del edificio tienen pilastras de Orden Toscano Compuestos y ventanas de simetría y perspectiva.
  • Basílica Nuestra Señora del Rosario Santo Domingo

    Basílica Nuestra Señora del Rosario Santo Domingo
    En 1792 se inicio la construcción formal habiéndose prolongado su construcción por 16 años. El 5 de noviembre de 1808 finalizó la construcción. La facahada tiene un aspecto severo, simple con un aspecto macizo. (Clau. 2021, Octubre 3. Historia de la Virgen del Rosario patrona de Guatemala. Viajes Santos)
  • Templo de la Recolección

    Templo de la Recolección
    En la construcción de la iglesia La Recolección, en el Valle de la Ermita, trabajaron sucesivamente Bernardo Ramírez, Marcos Ibáñez y Pedro Garci-Aguirre, de quien se conserva el plano original fechado en 1796. Finalmente su construcción inicia en 1809, aunque finaliza el 21 de enero de 1845. (El templo es de estilo Neoclásico. Iglesia La Recolección | Centro Histórico. 2013. Centrohistorico.gt.)
  • Gobierno de Rafael Carrera 1844 - 1865

    Gobierno de Rafael Carrera 1844 - 1865
    En su gobierno se construyen Los cuarteles de San Rafael de Matamoros, El Castillo de San José de Buena vista, el hostpital San Juan de Dios, puentes y otras obras que con el tiempo desaparecieron. La construcción más importante fue el Teatro Carrera, ahora llamado Teatro Nacional o Teatro Colón.
  • Gobierno José Reyna Barrios 1892 - 1898

    Gobierno José Reyna Barrios 1892 - 1898
    Derante su gobierno hubo un desarrollo urbano en Guatemala. Decoró la cuidad, con edificios como el Palacio Presidencial, el Palacio de la Reforma, la Casa Nacional de la Moneda, La construcción del Paseo de la reforma con inspiración en los campos Elíseos de Paris, el Palcio de la Reforma tiene un estilo Renacentista Francés, Puente de la Penitenciaría, Escuela Práctica para señoritas, El edificio de la propiedad inmueble.