-
El almacenamiento en nube posee las mismas características que la computación en nube con respecto a agilidad, escalabilidad, " elasticidad " y multiposesión. Las implementaciones recientes se deben a la Web 2.0. Esto se debió a que las grandes velocidades de ancho de banda y los bajos costes de almacenamiento y procesamiento no se extendieron hasta finales de los años 1990, lo cual retrasó la implementación y el desarrollo masivo de las soluciones basadas en computación en nube.
-
Solaforce comenzó a vender aplicaciones atreves de internet
-
Amazon comenzó a desarrollar web services
-
En 2011, y tras un estudio del MIT elaborado por Antonio Regalado, se estableció que el término computación en la nube, en su sentido actual, se había utilizado por primera vez en 1996 en un documento interno de la extinta Compaq, ya absorbida por HP.
Ejemplos de servicios que usan la nube:
Dropbox
Google Drive
Sky Drive
Amazon Cloud Drive
Cloud Me
Wuala
Team Drive -
Guardar información sin ocupar espacio en el disco duro del ordenador es posible gracias al almacenamiento en la nube. Un concepto que también se conoce como computación en la nube, servicios en la nube o cloud computing (en inglés) que permite acceder a los documentos a través de una red, que generalmente es Internet.
-
En términos simples, la nube permite almacenar y acceder a datos y programas a través de Internet en lugar del disco duro de su computadora. … El sistema de almacenamiento en la nube no consiste en tener un hardware o servidor dedicado de almacenamiento conectado a la red (NAS) en la residencia.
-
La computación en la nube proporciona a los usuarios acceso a los datos dondequiera que estén, siempre que haya una conexión a Internet. Y en el cambiante entorno del mercado actual, es importante que los propietarios de pequeñas y medianas empresas tengan toda la información disponible, dondequiera que estén.