-
Fue el médico griego más grande de todos los tiempos. Afirmó que todos los pensamientos y acciones provienen del cerebro. describió dos tipos de alteraciones del lenguaje producto de un daño en el
cerebro humano: (a) sujetos carentes de una adecuada
sonoridad de la producción del habla, a quienes denomino Áfonos y (b) sujetos con dificultades en la elocuencia del lenguaje, a quienes denominó Anaudos -
Afirma que la función principal del cerebro era enfriar la sangre, el primer reconocimiento del cerebro en las pérdidas verbales. Afono y Anaudos
-
Fue el mayor exponente de la frenología donde su mayor fundamento fue que la actividad mental se producía por 27 zonas localizadas a lo largo del
encéfalo del ser humano -
Identificó seis áreas que controlan ciertas funciones: hemisferios, la voluntad, el juicio, la memoria, la vista y el oido.
-
Se refiere a las alteraciones cognoscitivas desde el punto de vista dinámico y psicológico, analiza cambios que ha sufrido el cerebro
-
Fisiólogo ruso
Crea el concepto de plasticidad cerebral, afirma que es posible la recuperación funcional después de haber sufrido alguna lesión del SN -
Demostró que las funciones cognitivas del ser humano son producidas por el cerebro, específicamente, describió que la
capacidad de articulación de la palabra es producida por
la tercera circunvolución del lóbulo frontal izquierdo, a
lo que actualmente y en su honor, denominamos como
Afasia de Broca. -
Aportó al avance de la neurociencia, al afirmar que que la comprensión verbal es una función del lóbulo temporal izquierdo del cerebro
-
Formula la ley de acción en masa: las acciones del cerebro y su cortex funcionan como un único ente holístico y el principio de la equipotencialidad dice que si ciertas partes del cerebro se dañan, otras partes del mismo pueden recuperar el rol de las partes dañadas.
-
Médico
Realizó el estudio de las diferentes agnosias
- Agnosia visual
- Agnosia auditiva
- Agnosia táctil -
Se especializó en el estudio de la Fisiología Cerebral y de los trastornos del Lenguaje y de la Memoria.
-
Introdujo el término de neuropsicología por primera vez
-
Neuropatólogo Ruso-Suizo
Introdujo el término "Diásquisis para referirse a la propagación de los efectos del daño cerebral. -
Ha realizado numerosos estudios sobre procesos neurodegenerativos, como la enfermedad de Alzheimer y la enfermedad de Parkinson
-
Psiquiatra y neuro psicólogo
Fue pionero de la rehabilitación neuropsicológica del daño cerebral. Estudió las consecuencias de las heridas en el sistema nervioso -
Psicólogo canadiense que investigó el lóbulo frontal y contribuyó a que la psicología valorara las lesiones cerebrales. Realizó grandes aportes acerca de la memoria y el aprendizaje.
-
- Society for Neurocience
- European Neurocience Association
- Sociedad Europea de Neurociencia
-
Neurólogo conductual
Estudió el efecto de la interrupción entre la conexión entre distintas regiones cerebrales. Nos da un enfoque conexionista y de transmisión de la información -
Desde esta época se empieza a hacer más notable el avance en la neuropsicología. Aparecen nuevos instrumentos como el TAC que revolucionó todos los conceptos de la actividad cognitiva