-
Película MudaMúsica tiocada fuera de las salas para atraer público.
En cada sala tocaba un pianista que acompaña a la película.
La música cumplía doble función:música viva o de pantalla. -
El cantante del jazzA finales de los años 20 el cine pasó de ser un arte cinematográfico a convertirse en un arte cronográfico.
La música del cine sonoro permanecería insolublemente ligada a ella e idéntica. -
Lo que el viento se llevóWarner Bros apuesta cine sonoro
Max Steiner y E.W. Korngold (USA)
Shostakovich y Prokofiev (Rusia)
Lo que el viento se llevó (M.Steiner) -
El ciudadano KanePistas de sonidos de tres bandas.Ruido ambiental,música y diálogos.
Uso del leimotiv (melodía corta a un personaje)
Cumbres borrascosas (A.Newman)
Ciudadano Kane 1940 (O.Welles) -
El Puente Sobre El Río KwaiJazz en películas
Aparece cinemascope
Viva Zapata (A.North)
Éxodo (E.Bernstein)
Nino Rota (F.Fellini)
El puente sobre el río kwai (M.Arnold) -
Doctor ZhivagoLa Pantera Rosa (Henry Mancini)
Leimotiv (melodía asociada a un personaje)
Ennio Morricone cine europeo
Lawrence de Arabia (1963)
Doctor Zhivago (1965) -
Guerra de las galaxiasJhon Williams Primer Oscar
Nuevos efectos y sonidos gracias a los sintetizadores
Redescubrimiento de la música sinfónica
Guerra de las galaxias (1975)
Tiburón (1975) -
Gorilas en la nieblaSintetizadores dominan la banda sonora
Ambientar peliculas exóticas
Óscar para Vangelis con carros de fuego
Maurice Jarre el año que vivimos (1983)
Gorilas en la niebla (1988) -
El Rey LeonNuevos sintetizadores para conseguir nuevos timbres y efectos
Nuevos compositores como James Horner o Hans Zimmer
Alan Menken recibe ocho Oscars
Pretty woman (1990)
Nicola Piovani (La vida es bella)
El rey león (1994)