-
La ONU aprobó la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, que en la actualidad forma parte de nuestra Constitución Nacional.
-
La ONU estableció el 8 de marzo como Día Internacional de la mujer
-
Se propusieron demostrar los prejuicios que existían en el mundo sobre tareas “naturalmente” femeninas o masculinas”. La labor de estos grupos permitió superar la discriminación política, económica y social que sufrían las mujeres.
-
A principios de siglo XX la mujer no era considerada ciudadana –es decir poseedora de derechos políticos- en casi ningún país del mundo. En 1912 la Ley Sáenz Peña estableció el voto
universal, secreto y obligatorio. Sin embargo, más allá de la importancia que tuvo por haber ampliado el sufragio, continuaba excluyendo a la mujer del acto político de elegir a sus representantes. -
En la ciudad de Nueva York 15 mil trabajadoras iniciaron un movimiento de huelga para pedir mejores condiciones de vida y aumento salarial.
-
Muchas mujeres se vieron obligadas a abandonas sus hogares y empezar a trabajar en fabricas. En esta época se sumo la idea de igualdad entre hombres y mujeres,aun así sus salarios eran controlados por sus padres o maridos.
-
En una fabrica de Nueva York un grupo de obreras organizo una propuesta para mejorar sus condiciones de trabajo y fueron brutalmente reprimidas.
-
Se propuso que se estableciera el día 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer en homenaje a las primeras mujeres que se organizaron buscando mejorar su situación luchando por sus derechos.