-
Inspirada en los principios del liberalismo progresista
-
Fue la primera ley fundamental portuguesa y el texto constitucional portugués más antiguo. Supuso un intento de poner fin al absolutismo e instaurar en Portugal una monarquía constitucional.
-
Primeras divisiones entre los liberales conservadores y los progresistas. Con esta carta se sustituye a a la constitución de 1822.
-
Inspirada en los principios del liberalismo conservador
-
-
Tras breve reinado de Pedro IV, hereda el trono la hija de éste, María II. Durante su minoría de edad, ejerce el poder su tío, don Miguel.
-
Enfrentan a liberales (liderados por don Pedro) contra absolutistas
(liderados por Miguel I). Victoria final de los liberales. Pacto de Évora-Monte -
Durará hasta 1853. El absolutismo es desterrado definitivamente y su régimen siempre será liberal. Salvo breves excepciones, gobernarán los liberales conservadores (cartistas)
-
Inspirada en los principios del liberalismo conservador.
-
Inspirada en los principios del liberalismo progresista.
-
Inspirada en los principios del liberalismo conservador.
-
Inspirada en los principios del liberalismo conservador.
-
Fin de la época del cabralismo e inicio de una nueva era de liberalismo conservador que se denominará Regeneração y que durará hasta el fin de la monarquía, en 1910. La carta de 1826 seguirá en vigor durante todo el periodo, pese a que se le realizarán enmiendas.
-
Primer movimiento popular de corte liberal-progresista, que pone en
cuestión el sistema del rotativismo. -
Primer intento serio, aunque fracasado, de acabar con la monarquía constitucional.
-
Que durará hasta 1908
-
DURARÁ HASTA 1910. Última tentativa de relegitimar la monarquía, con la política de la “acalmação”, que trataba de acercar el sistema a los grupos opositores. Pero la contestación social es demasiado grande, y tal política no fructifica. En octubre de 1910 estalla
la revolución republicana. -
El rey Carlos I es asesinado en un atentado perpetrado por un militante republicano.
-
El Partido Republicano se presentaba como el único con un programa capaz de devolver al país el prestigio perdido y colocar a Portugal en la senda del progreso. Tras la oposición del ejército a combatir a los cerca de dos mil soldados y marineros rebeldes entre los días 3 y 4 de octubre de 1910, la república se proclamó a las 9:00 del día siguiente en el balcón del ayuntamiento de Lisboa.