-
Sumando cantidad de enaguas pero su peso llego a ser insoportable.
-
Una falda que llega hasta la rodilla y unos pantalones holgados que cubrían hasta la rodilla, pero se convirtió en blanco de burlas.
-
Unas enaguas con aros, estos aros están ellos de acero flexible y podían ir cosidos a la misma enagua o bien ser una pieza separada que colgaba de la cintura por medio de cintas.
-
Se ensancharon las faldas, también se asieron mangas con forma de campana o estilo “pagoda” se llevan sobre otras de algodón o lino, a menudo guarnecidas de encaje, la cintura siguió siendo estrechas.
-
Dado que mostrar las piernas era muy escandaloso y al ser la crinolina tan ligera y las faldas tan amplias que el viento podía levantar las se comienza a ser uso de unos pantalones abombados de lino que terminan en puntillas a la altura del tobillo.
-
Confeccionado con una sola pieza, cuya variación más popular será probablemente el modelo llamado Polonesa.
-
La crinolina desaparece, recogiendo gran cantidad de tela en la parte posterior y curvándose en una especie de polizón que marca toda la década.
-
Buscando la sencillez fundamentalmente a dos factores: la generalización de la máquina de coser y la aparición de los tintes de anilina, el resultado es colores más vivos y confesiones de dos vestidos diferentes, uno liso y otro estampado, llevando una chaqueta.
-
Era generalmente de cretona o chinz estampados, de colores brillantes
-
Era tan majestuoso como incomodo, tuvo su momento de máximo esplendor, pero fue decayendo su uso progresivamente.
-
Fue la prenda estrecha femenina durante siglos pero fue en la belle Epoque cuando se convirtió en un objeto refinado y erótico.09
-
La moda elegante estaba marcada por dos artefactos que definía la silueta femenina desde hacía décadas: polisón y corsé
-
Mangas anchas y falda acampanada, se impone una figura estrecha frontalmente con un polisón mas reducido.
-
Tiene mangas fruncidas pero todavía no son voluminosas, el corte de la falda es estrecho, pero el volumen viene dado por la túnica sin mangas de larga cola.
-
Con el cuerpo adornado y con perlas, en cuanto el abrigo de tercio pelo rojo y cuello vuelto, con hechuras de capa, es la prenda exterior mas elegante.
-
Cuello regido, corsé en naguas, sombrillas y sofisticado sombrero
-
Mujeres liberadas que se enfrentan a las normas establecidas y piden el voto femenino beben licores fumas con boquilla se cortan el pelo en bobs
-
Se deja de usar el vestido de color negro al luto y se introduce a la vida de la mujer como sinónimo de elegancia
-
Siendo imitadores de los militares, con hombreras, cinturones y polleras con tablas pliegues
-
Donde las mujeres no salían sin maquillaje, combinar la cartera y el maquillaje
-
Que reducía a un pequeño trozo de tela, esto produjo ira y el escándalo de padres.
-
Sumamente natural, para otros artificial y brillante para las estrellas rock, para otros actitud revolucionaria de guerrilleros y marginados sociales. Las mujeres fueron las primeras en adaptar el lock
-
Las mujeres se subían a zapatos taco alto, los pantalones vaqueros o jeans
-
Glamour sobre todo en las modelos convirtiéndose en estrellas, buscando ser altas, esbeltas y seductoras
-
Al igual que las ojetas y los tops. Se dejaron los pantalones tiro largo y se usaban los tiro corto.
-
Son los pantalones que tenía su bota muy ancha, al igual que estaban los muy ajustados al pie
-
Renovar el closet con vestidos de baño, short, al igual que la ropa formal y la no formal (casual)