-
La 1a práctica veterinaria se sucedió en el medio oriente cuando los ovejeros trataban a sus animales
-
Aristóteles describió enfermedades en animales como vacas, caballos, ovejas, etc. siguiendo el método hipocrático.
-
El primer libro publicado de veterinaria es llamado Tratado de Albeyteria y fue escrito por Juan Suárez de Peralta en la Nueva España.
-
La primera escuela veterinaria del mundo se fundó durante el reinado de Luis XV en Lyon, el cual se ubica en Francia.
-
Charles Clark fue considerado como el primer médico veterinario oficialmente graduado que llego a América y estableció su práctica.
-
Agostino Bassi es considerado como un precursor de Pasteur y en el gusano de seda observó el hongo causante de la muscardina
-
La primera escuela de veterinaria en latinoamérica se fundó en México y se agregó a la facultad de agricultura del Colegio Nacional de San Gregorio.
-
Victor Galtier fue el 1er médico que desmostró la relación que habia entre el virus de la rabia y las glándulas salivales. Esto lo logró gracias a la prueba de un conejo inoculado con saliva de un perro infectado.
-
Fue descrita por Theobald Smith y Daniel Salmon y publicado en "Second Annual Report of Bureau of Animal Industry".
-
Louis Pasteur le aplicó la vacuna a un jóven que habia sido atacado por un perro con rabia y sobrevivió.
-
Charles Armstrong dio a conocer que la toxina botulínica también se podía encontrar en vegetales, ya que se pensaba que solo se podía encontrar en la carne.
-
Después de combatir esta enfermedad durante 8 años, finalmente pudo ser erradicada en México causando un impacto para la población mexicana.
-
La Organización Mundial de la Salud lo definió como: " grupo de enfermedades infecciosas que se transmiten de forma natural de los animales a los seres humanos".
-
Fue gracias a sus aportaciones sobre la especificidad de la respuesta inmune mediada por células usando ratones y un virus capaz de producir meningitis.
-
La Universidad Autónoma de Nuevo León inaugura el Hospital de Grandes Especies de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia