-
Primera masacre en el Salado un 23 de marzo de 1997: Era un pueblo próspero con unos 7000 habitantes. Despues de los primeros eventos violentos unos 3000 habitantes abandonan el pueblo
A principio del año 2000 asesinaron a un grupo de personas que interceptaron en la carretera de la vereda el Carmen. Seria el preludio de la masacre -
Llegan al Salado los paramilitares, rodeando la zona, e ingresando por todas las vías que comunican al pueblo: El Carmen, Pativaca y Flor de Monte
-
Durante estos días los paramilitares del bloque norte de las autodefensas se tomaron el Salado, invadieron las casas, robaron todo lo que puedieron, cometieron delitos sexuales, torturaron y mataron a 66 habitantes en publico.
https://www.youtube.com/watch?v=OrSbzIt0-Us&t=2652s -
9:00 am Dos días despues de comenzar las hostilidades un helicoptero llega al pueblo. Los habitantes confundidos esperaban que fuera el ejercito nacional, pero el helicoptero dispara contra la población mientras 450 paramilitares invaden el lugar.
-
Los paramilitares reunen la mayor parte de la población en la cancha, empiezan a torturar y asesinar gente al azar, mientras todos son obligados a observar atemorizados. Los verdugos dan muestras evidentes de placer y aprovechan para emborracharse y cometer violaciones.
-
La mayor parte de la masacre se produjo en la cancha del pueblo, despues de hacer lo que quisieron, salieron en la tarde adivirtiendole a los habitantes que no se podian quedar.
Los habitantes en silencio recogian sus muertos y empezaban a cabar huecos donde depositarlos -
Una hora despues de la partida de los paramilitares llegá la infanteria de marina. En todos los pueblos cercanos ya a corrido la noticia de lo sucedido, aún asi ninguna autoridad se manifesto.
-
Luego de tres días, aún habia muertos que se apresuraban en enterrar, el estado nunca aparecio. El pueblo quedo vacio.
-
12 días despues de la masacrek el máximo jefe de las Autodefensas Unidas de Colombia aceptaría los hechos ocuuridos
-
Comienzan a regresar algunos habitantes debido a la falta de oportunidades en su condición de desplazados. Tienen que comenzar de cero en un lugar abandonado
-
Luego de un acuerdo con el estado se desmovilizaron 594 paramilitares del llamado grupo "heroes de María". Aún no se aclaran muchos detalles de la masacre, hay denuncias por ventas ilegales de terrenos, y más de 3000 desplazados convierten la región en una de las más pobres actualmente.