-
Origen de la logística colombiana bajo la vision del general Francisco de Paula santander
-
llegaron a incluir temas como el servicio al cliente, la innovación, la competencia en el tiempo, la producción
masiva, etc. -
se reconoció el potencial integrador de la logística y se incluyó en ella el manejo de los costos
-
se empieza a incorporar el concepto de
Outsourcing a la logística y sus operaciones. En ese momento se comienza a valorar tanto los conocimientos propios de la producción
como aquellos referidos a los servicios multifuncionales. -
Se empiezan a incorporar en las empresas los temas
de calidad y de manejo de tiempo en la producción. Se comienza a pensar en los procesos desde la fase de adquisición de materiales hasta la entrega en el
punto de consumo. -
se empiezan a vincular con la logística aspectos relacionados con el cuidado del medioambiente.
-
se integra de manera más formal el componente ecológico a la logística, hasta llegar a configurar realmente la noción y las prácticas de la logística inversa. se empieza a hablar en la logística de cuestiones como
la economía de los recursos, el manejo y eliminación de desechos, la transformación productiva, la productividad con bajo impacto medioambiental, etc. Como parte de este proceso también se empieza a configurar el concepto de logística verde. -
La logística militar ha sido definida como el componente del arte de la guerra que tiene por objeto proporcionar a los ejércitos los suministros necesarios para afrontar las exigencias de la guerra. Como parte de esta preparación en el arte de la guerra se considera que el triángulo logístico es un aspecto fundamental de la formación: la estrategia, la táctica y la logística.
-
El mundo empresarial comienza a darse cuenta del interés de los enfoques y técnicas de la logística, para el logro de la eficacia y eficiencia.