-
Se considera Aristóteles (384-322 A.C) como fundador de la lógica; a través de su obra ORGANON (instrumento para pensar correctamente). Sus aportaciones son el uso de variables, proposiciones de cantidad y cualidad, el raciocinio deductivo y desarrollo silogístico.
-
Propuso enunciados complejos e introduce palabras como "y", "o" y "si ___entonces___".
-
Pedro Abelardo (1079-1142).
Destacó por su dominio de la silogística y el estudio de los significados de los términos. -
Francis Bacon (1561-1629)
Planteó un nuevo "Organon" distinto a la lógica de Aristóteles -
Gottfried Leibniz (1646-1716).
Propuso la primera teoría auténtica de la verdad. Sugirió tratar los enunciados como ecuaciones en álgebra. Si A=B y B=C, entonces A=B. -
Introdujo los diagramas de Venn para ilustrar geométricamente los silogismos.
-
George Boole (1815-1864).
Construye la teoría de clases. -
Introduce un cálculo proporcional que combina la teoría de Leibniz con una presentación de conectivas lógicas.
-
Nace la lógica simbólica o matemática, en su obra trata sobre la inferencia y sus respectivas aplicaciones.
-
Lógica Simbólica
L. Wittgenstein (1889-1951), R. Carnap (1891-1970)
Se acerca la lógica a la lingüística y la epistemología.