-
La Web 1.0
Es la forma más básica que existe de navegadores de solo texto. Apareció hacia 1990 y es muy primitiva para lo que hoy ofrece la web. La web 1.0 la utilizan personas conectadas a la web utilizando Internet y es de solo lectura y el usuario es, básicamente, un sujeto pasivo que recibe la información o la pública, -
Características
Esta web primitiva es estática, centralizada, secuencial, de solo lectura, y es no interactiva. -
Funciones
Sirve para utilizar el correo electrónico, navegadores, motores de búsqueda, etc. -
Web 2.0
El término web 2.0 fue acuñado por O’Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación de tecnología web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis, los chat, foros, álbumes de fotografía, presentaciones en red, etc. -
Características
Posibilita la conexión de personas con personas –redes sociales, wikis, colaboración, con posibilidad de compartir--. Es dinámica, interactiva, de lectura y escritura, desarrolla la inteligencia colectiva y favorece el trabajo colaborativo, etc. La web se vincula a los servicios que permiten compartir datos e interactuar con gran facilidad. Las redes sociales y las plataformas de colaboración constituyen la base de esta evolución de Internet. -
Evolución
Con la llegada de la web 2.0, se produjo un fenómeno social que cambió para siempre nuestra relación con la información y la comunicación, principalmente porque nos hizo parte de ella. -
Web Semántica
La web 3.0 es conocida como la “web semántica” porque utiliza de forma más eficiente de los datos: “data web”. La web semántica incluye metadatos semánticos u ontológicos (que describen los contenidos y las relaciones entre los datos) para que puedan ser rastreados por sistemas de procesamiento. -
Web 3.0
El término web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Zeldman, donde fue crítico de la web 2.0. Esta web fue operativa desde el 2010. Esta web es un salto tecnológico que tiene importantes consecuencias en los usuarios de la red. Además ofrece un flujo de información y de contenidos adaptados a nuestros gustos y preferencias. -
Web final
La web 3.0 se expandirá con toda su potencia cuando exista la tecnología que lo permita. Y cuando lo haga, nos ofrecerá nuevas opciones de personalización y una búsqueda a través de la red más natural, accediendo en menor tiempo a información relevante para cada usuario. Habremos llegado a la web 4.0.