- 
  
  MarginalismoPensamiento económico que logró superar los planteamientos de la economía clásica propuestos principalmente por Ricardo.
 - 
  
  Por este medio, los Estados Unidos proponen una política agresiva de intervencionismo, empezando en América Latina.
Creada por Teodoro Roosevelt - 
  
  Este año Elihu Root recibe el nobel de paz al propiciar la creación del canal de Panamá, asegurando que se hace necesario para el comercio y que beneficiaría a Colombia.
 - 
  
  Los Estados Unidos plantean entre este año y 1932 influir política, económica y militarmente en los países del mundo
 - 
  
  
 - 
  
  Realizando un viaje a suramérica encontró que los países con una estructura gubernamental constituida bajo dificultades, era inestable
 - 
  
  periodo entre guerrasAcaba la primera guerra y comienza el periodo entre guerras
 - 
  
  Se crea con el fin de realizar una seguridad colectiva que garantizara la integridad de los estados, a demás para negociar la descolonización de Africa y Asia
 - 
  
  Inicia Estados Unidos a ser el prestamista de las naciones destruidas por la primera guerra mundial, estableciendo su poder a partir de lo financiero
 - 
  
  Durante los años 1926 y 1939 economistas como Keynes, Kahn,Robinson, Harrod, Myrdal, Hicks, Kalecki, Samuelson y Kaldor , desarrollaron teorías de empleo y crecimientohechas a raíz de la falta de información que encontraban en las naciones para la toma de decisiones
 - 
  
  
 - 
  
  
 - 
  
  Se instaura el nacionalismo en las naciones latinoamericanas como respuesta a la necesidad de desarrollo por su cuenta
 - 
  
  Se instauran las ideas del "buen vecino", dejándo la imagen de Estados Unidos como el país que ayudaría a los hermanos latinoamericanos a establacer regímenes democráticos porque era deber moral de Norteamérica.
Entre 1912 y 1932 se añadió a este planteamiento la hegemonía ideológica y militar sin una conquista permanente. - 
  
  
 - 
  
  
 - 
  
  Nace la expresión de países del Tercer Mundo
 - 
  
  Sirvió para alinear la producción latinoamericana hacia el mercado estadounidense adoptándose también el Export-Import Bank y la Corporación Financiera de Reconstrucción así mismo, financiaron programas para la producción y adquisición de materiales estratégicos.
 - 
  
  Se crea el BIRF
 - 
  
  
 - 
  
  Se resalta la importancia de la industrialización y se pide ayuda a EEUU mediante el incentivo a la producción de insumos bélicos, se desarrolla cierta conciencia nacionalista, que EEUU frena desde el principio
 - 
  
  
 - 
  
  
 - 
  
  A partir del final de la segunda guerra mundial, se descubrió la pobreza reinante en los países latinos y africanos, por tanto el discurso empezaría a centrarse en estos territorios.
 - 
  
  la lucha se desplazó al Tercer Mundo cambiendo la estrategia, ahora de hablaba del desarrollo, lo cual promovía tal rivalidad e impulsaba los proyectos de la civilización industrial.
 - 
  
  Aseguran que la prosperidad del mundo es indivisible, por lo que no pueden subsitir países más desarrollados junto a otros con pobreza y hambre
 - 
  
  Se definen los países pobres como lo que tienen un ingreso per cápita inferior a 100 dólares, entonces dos tercios de los países tuvieron población pobre, por tanto se hacía necesario el progreso económico.
 - 
  
  
 - 
  
  EstructuralismoAparece el modelo estructuralista como respuesta a los retos del desarrollo impuestos mundialmente, con el fin de darle una identidad al desarrollo latinoamericano
 - 
  
  "Creo que deberíamos poner a disposición de los amantes de la paz los beneficios de nuestro acervo de conocimiento técnico para ayudarlos a lograr sus aspiraciones de una vida mejor... Producir más es la clave para la paz y la prosperidad" Truman
 - 
  
  se hizo para formular un Programa general de desarrollo que exigía “una multitud de mejoras y reformas”, además abarcaba todas las áreas importantes de la economía.
Esto condujo a un cambio en las relaciones históricas entre Europa y Estados Unidos, de una parte de África, Asia y América Latina. - 
  
  
 - 
  
  
 - 
  
  "El progreso económico acelerado es imposible sin ajustes dolorosos. Las filosofías ancestrales deben ser erradicadas; las viejas instituciones sociales tienen que desintegrarse... Grandes masas de personas incapaces de seguir el ritmo del proceso deberán ver frustradas sus expectativas de una vida cómoda"
 - 
  
  
 - 
  
  Modelo dual: dos sectores uno moderno y otro tradicional
Lewis - 
  
  
 - 
  
  Plantea la sucesión lineal que atraviezan los países en la transición hacia la modernidad
Rostow - 
  
  se creó un nuevo enfoque llamado “mujer en el desarrollo” representado por investigadoras feministas como Adele Mueller y Chandra Mohanty
 - 
  
  El orientalismo es visto como "estilo occidental de dominación, restructuración y autoridad sobre oriente" por lo tanto se hace necesario estudiar el discurso del orientalismo del cual "se valió la cultura europea para manejar política, sociológica, ideológica, científica e imaginativamente a oriente durante el periodo posterior a la ilustración"
 - 
  
  Época en la que los países latinoamericanos no pudieron desarrollarse por medio de la Industrialización pos Sustitución de Importaciones
 - 
  
  Se basaron encontroles monetarios, privatización de las empresas y servicios públicos, reducción de las importaciones y apertura a mercados externos, éstas fueron introducidas en el Tercer Mundo bajo la presión del Fondo Monetario Internacional.
 - 
  
  El europero se ve en una posición en la que ve al tercer mundo como una realidad aparte que se debe conocer por medio de teorías e intervenidos desde el exterior
 - 
  
  Para Bhabha el discurso colonial es una forma de interpretar al colonizado como una raza degenerada, para justificar el hecho mismo de la colonia dirigiéndola y gobernándola.
 - 
  
  Critica la manera como las feministas europeas se refieren a las mujeres tercermundistas como frustradas, sexualmente restringidas, ignorantes, pobres, etc. contrastado con la imagen de la mujer europea que es educada, moderna y controla su sexualidad.
 - 
  
  Asocia la pobreza con vagancia, promiscuidad, ignorancia, negativa a trabajar, entre otros; por tanto es necesario intervenir en educación, modales, ahorro y hasta crianza de los hijos