-
LAS ES ESCUELAS PARA LA POBLACIÓN FEMENINA INCREMENTARON A FINALES DEL SIGLO XIX EN TODO EL PAÍS, ESTÁS SIENDO INFERIORES EN NÚMERO RESPETO A LOS VARONES, LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO ERAN DIFERENCIADOS SEGÚN LOS VALORES SOCIALMENTE ATRIBUIDOS A ELLAS.
-
William Beezly Judas at they Jockey Club ando other episodes of porfirian México
-
HABÍA YA 248 GIMNASIOS
-
SE INAUGURÓ EN SLP EL CLUB E GIMNASIA ALEMÁN
-
Inauguró en SLP el club de gimnasia alemán
-
Cartilla de Ejercicios Militares
la Secretaría de Guerra y Marina produce un manual con instrucciones completas y muy detalladas sobre la manera en la que los escolares debían realizar las prácticas militares, específicamente para la formación de escuadras y pelotones. -
La educación física se convirtió en una disciplina emergente
que permitió el ingreso de un número importante de hombres y algunas mujeres en el campo de la docencia. -
LA EDUCACIÓN FÍSICA SE CONVIRTIÓ EN UNA DISCIPLINA EMERGENTE QUE PERMITIÓ EL INGRESO DE UN NÚMERO IMPORTANTE DE HOMBRES Y ALGUNAS MUJERES EN EL CAMPO DE LA DOCENCIA.
-
Pérdida de presupuesto política educativa 0.09%
-
Incluyendo el género
El movimiento armado pretendía moldear las formas de identidad entre la población, se fomentaron subjetividades de género específicamente con la educación física. -
Pérdida de presupuesto política educativa 9.86%
-
Movimiento feminista
A principios del XX en México estas “características femeninas” eran valoradas socialmente como inferiores a las masculinas y formaban parte de las representaciones de género.
Gabriela Cano analiza los movimientos feministas de la revolución que luchaban por el reconocimiento de la igualdad en la educación, la legislación civil y de los derechos ciudadanos. -
Se escribió el ritmo, la música y la educación.
-
SE FUNDARON MÁS DE SEIS MIL ESCUELAS DE ENSEÑANZA BÁSICA
SE FUNDARON MÁS DE SEIS MIL ESCUELAS DE ENSEÑANZA BÁSICA EL DOBLE DE LAS EXISTENTES- Y SE CREARON ONCE MIL PLAZAS PARA MAESTROS,ES DECIR, QUE LA POBLACIÓN DOCENTE AUMENTÓ UN 30 -
LA DÉCADA DE 1920 SE DIO EL "BOOM DEPORTIVO" EN EL GÉNERO FEMENINO
LA DÉCADA DE 1920 SE DIO EL "BOOM DEPORTIVO" EN EL GÉNERO FEMENINO DADO A LA PREOCUPACIÓN DE SU IMAGEN EXTERNA, ESPECIALMENTE EN MUJERES QUE ERAN DE ESTADOS UNIDOS QUE POSTERIORMENTE SE EXTENDIÓ POR EL CONTINENTE Y EUROPA. -
Federalización y centralización educativa
-
LA SEP INTEGRO A INTELECTUALES EN SU POLÍTICA EDUCATIVA
LA SEP INTEGRO A INTELECTUALES EN SU POLÍTICA EDUCATIVA CORPORAL PARA TRABAJAR EN UNA REVISTA INFORMATIVA Y DE DIFUSIÓN DEPORTIVA -
JOSÉ VASCONCELOS DIO UN FUERTE IMPULSO A LA EDUCACIÓN FÍSICA Y A LA ARTÍSTICA PARA PROVOCAR UN RENACIMIENTO CULTURAL ENTRE LOS MEXICANOS
-
LA SEP IMPULSÓ A LA EDUCACIÓN FÍSICA CON FINES HIGIÉNICOS Y EUGENÉSICOS
-
CENTRALIZACIÓN Y FEDERALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA PROPAGAR LOS VALORES NACIONALISTAS QUE HOMOGENEIZARAN CULTURALMENTE AL PAÍS
-
Centralización y federalización de la educación para propagar los valores nacionalistas que homogeneizaran culturalmente al país
-
CONSTRUCCION DE UN DISCURSO HISTORICO
Construcción de discurso histórico basado en las prácticas gimnásticas -
Creación de un Departamento de Educación Física y de la Escuela Elemental de Educación Física
Se dio la creación de un Departamento de Educación Física y de la Escuela Elemental de Educación Física, que posibilitaron la expansión de esta disciplina en las escuelas urbanas y rurales del país. -
La Secretaría inició sus labores creando una Dirección de Educación Física dentro del Departamento de Bellas Artes.
La Secretaría inició sus labores creando una Dirección de Educación Física dentro del Departamento de Bellas Artes. Esta Dirección estuvo coordinada por hombres aficionados al ejercicio -
se funda de manera experimental la Escuela Elemental de Educación Física
José F. Peralta, director de educación física, fundó de manera experimental la Escuela Elemental de Educación Física que contó con más de 400 estudiantes en su primer año. -
Se formó la Alianza Nacional de Profesores de Educación Física
-
Se publicó la revista Educación Física
-
dirección general de educación física reportó que de 286 escuelas solo cubrió 96 con 103 profesores/as.
-
CREACION DE UNA MUJER Y SUPER HOMBRE MEXICANOS
Con la educación física, se pretendió crear una nueva mujer y un super hombre mexicanos -
fuerza y el control corporal de los hombres frente a la fragilidad de la mujer
Mujeres en gimnasia rítmica con senos descubiertos que incitan al deseo y el cuerpo
de una nadadora que simula el vuelo de un ave, son representaciones que vincularon a
la mujer con la naturaleza y el erotismo. Por el contrario, cuerpos masculinos
extremadamente musculosos mostraban sus fuerzas físicas con actitudes de lucha. -
"MISS DOROTHY KNAPP. OBTUVO EL PRIMER PREMIO DE BELLEZA
"MISS DOROTHY KNAPP. OBTUVO EL PRIMER PREMIO DE BELLEZA EN UNA EXHIBICIÓN DE CULTORAS DE EDUCACIÓN FISICA EN NUEVA YORK" -
Harriet Hammond. La belleza obtenida por la educación física
-
Miss Dorothy Knapp.
Obtuvo el primer premio de belleza en una exhibición de cultoras de educación fisica en Nueva York -
Se fundaron más de seis mil escuelas de enseñanza básica
el doble de las existentes- y se crearon once mil plazas para maestros,es decir, que la población docente aumentó un 30% -
CONSTRUCCION DEL ESTADIO NACIONAL
-
ARTICULISTA PINTA AL NUEVO CIUDADANO MEXICANO
ARTICULISTA PINTA AL NUEVO CIUDADANO MEXICANO COMO AQUEL QUE NO SE DEJABA SEDUCIR POR LAS MUJERES, NO REALIZABA LECTURAS ERÓTICAS Y NO SE LANZABA A LOS PLACERES CARNALES. -
MÉXICO PARTICIPÓ POR PRIMERA VEZ EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS
-
POR PRIMERA VEZ ALGUNOS VARONES QUE ERAN ESTUDIANTES REPRESENTARON A MÉXICO EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARIS.
-
CREACION DE ONCE MIL PLAZAS PARA MAESTROS
SE FUNDARON MÁS DE SEIS MIL ESCUELAS DE ENSEÑANZA BÁSICA EL DOBLE DE LAS EXISTENTES- Y SE CREARON ONCE MIL PLAZAS PARA MAESTROS,ES DECIR, QUE LA POBLACIÓN DOCENTE AUMENTÓ UN 30 -
Articulista pinta al nuevo ciudadano mexicano
aquel que no se dejaba seducir por las mujeres, no realizaba lecturas eróticas y no se lanzaba a los placeres carnales. -
Por primera vez algunos varones que eran estudiantes representaron a México en los Juegos Olímpicos de Paris.
-
México participó por primera vez en los juegos olímpicos de París
-
Period: to
Datos de primeras maestras especializadas en educación física
-
Expansión de las escuelas primarias
Las escuelas primarias federales en todo el país eran 543
mientras que las sostenidas por los gobiernos locales o municipales eran 4,543 -
Enriqueta García ingresó a la Escuela de Educación Física
-
Exhibiciones de exámenes finales
La Dirección de Educación Física acordó que los exámenes finales se realizaran con exhibiciones en cada escuela. -
Escuelas técnicas para señoritas realizaron la petición de la SEP un número de gimnasia rítmica y plástica para la Misión Parlamentaria Brasileña.
-
Period: to
Trabajo gratis
Enriqueta García trabajo como profesora de educación física en escuelas primarias además de participar en comisiones especiales sin recibir remuneración alguna. -
Plan curricular
En el plan curricular se incluyen materias exclusivas para cada género, Mujeres: rítmica y danza; hombres: aparatos, béisbol, box, fútbol, frontón y lucha. -
El box el más vinil de los deportes
En los reportes anuales de la SEP y en la revista de educación física, hay referencias que muestran que los funcionarios educativos tenían interés en que se practicara el box "el más vinil de los deportes" -
VII Encuentro Atlético Nacional
-
Encuentro Atlético Intersecundario
-
Nombramiento a Enriqueta como profesora
En 1929 Enriqueta García recibió nombramiento como profesora ayudante con sueldo diario de $2.50. -
ENCUENTRO ATLÉTICO JUVENIL DE LA 4TA ZONA
-
GRAN COMPETENCIA NACIONAL DE ATLETISMO Y DEPORTES
-
DESFILE DEPORTIVO PARA CONMEMORAR LA REVOLUCION MEXICANA
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA SOLICITÓ A ESTE DEPARTAMENTO (PARTIDO NACIONAL REVOLUCIONARIO), LA PREPARACIÓN DE UN GRAN DESFILE DEPORTIVO PARA CONMEMORAR POR PRIMERA VEZ EL XX ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA. -
SE INCLUYERON POR PRIMERA VEZ EN LAS CONMEMORACIONES PATRIÓTICAS EXHIBICIONES EJECUTANDO TABLAS GIMNÁSTICAS
SE INCLUYERON POR PRIMERA VEZ EN LAS CONMEMORACIONES PATRIÓTICAS EXHIBICIONES EJECUTANDO TABLAS GIMNÁSTICAS EN FUNCIÓN DE DIFERENCIAS DE GÉNERO.
HOMBRES: REALIZANDO PIRÁMIDES HUMANAS.
MUJERES: NÚMEROS DE GIMNASIA PLÁSTICA O CALISTENIA. -
Presidente de la república solicitó a este departamento (Partido Nacional Revolucionario), la preparación de un gran desfile deportivo
conmemorar por primera vez el XX Aniversario de la Revolución Mexicana. -
ENCUENTRO DE VOLEIBOL DE LAS ESCUELAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS
-
SE CREÓ EL COMITÉ DEPORTIVO DEL PNR.
-
Se creó el Comité Deportivo del PNR.
-
- X OLIMPIADA DE ATLETAS
-
OPOSICION DE LA INTRODUCCION DE LA EDUCACION SEXUAL A LAS ESCUELAS
EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN NARCISO BASSOLS PRETENDIÓ INTRODUCIR LA EDUCACIÓN SEXUAL COMO MATERIA CURRICULAR EN LAS ESCUELAS PRIMERAS, ANTE LO CUAL LA ASOCIACIÓN DE PADRES, IGLESIA, MÉDICOS, PERIODISTAS Y MAESTROS SE OPUSIERON MEDIANTE PROTESTAS EN LAS CALLES. -
Narciso Bassols pretendió introducir la educación sexual como materia Curricular en las escuelas p
-
WILLIAM BEEZLY JUDAS AT THEY JOCKEY CLUB ANDO OTHER EPISODES OF PORFIRIAN MÉXICO
-
LA DIFERENCIACIÓN DE GÉNERO EN EL TRABAJO TEXTIL MEXICANO EN SAN LUIS POTOSÍ
-
La diferenciación de género en el trabajo textil mexicano en San Luis Potosí