-
El IDEAM, entidad técnica del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo anuncia una alta probabilidad de que ocurra un evento cíclico de gran categoría.
-
Se implementó la medida de toque de queda en todo el Archipiélago desde el domingo 15 de noviembre de 3:00 p.m., a 5:00 a.m., del lunes 16; y de 3:00 p.m., del lunes, hasta las 5:00 a.m., del martes 17 de noviembre.
-
Así mismo, la administración municipal de Providencia, inició un recorrido por la isla para hacer perifoneo e informar a la comunidad sobre las condiciones de Iota y las recomendaciones que deben tener en cuenta para salvaguardar sus vidas.
-
Se ordenó el cierre del aeropuerto en la isla de Providencia ante los cambios de las condiciones meteorológicas.
-
El huracán Iota llega a la isla de San Andrés y Providencia.
-
-
Se establecieron 6 puntos de albergue para las personas que vean, de acuerdo con la vulnerabilidad a la que están expuestas por el fenómeno, necesidad de evacuar sus viviendas.
-
Se han instalado dos puntos de internet satelital, uno para la base de operaciones y otro para la comunidad para que puedan establecer comunicación por chat con sus familiares.
-
Desplegó al Archipiélago un equipo de especialistas en: Salud, Apoyo Psicosocial, Agua, Saneamiento e Higiene, Restablecimiento del Contacto entre Familiares, Logística, Medios de Vida, Telecomunicaciones, Comunicaciones y Administración de Emergencias.
-
Para adelantar las labores de limpieza y remoción de escombros en Providencia, la UNGRD desplazó tres volquetas, dos pajaritas y un montacargas, e igualmente, para las actividades de distribución y abastecimiento de agua.
-
-
Hace envió de personal de psicología para apoyar a las comunidades afectadas brindarles su apoyo profesional y desarrollar sus habilidades de resiliencia. Se llevaron a cabo 72 consultas con psicología, en donde los profesionales realizan evaluaciones de los daños, analizan las necesidades mentales de los afectados y las crisis emocionales, brindan socorro y protección, satisfacen las necesidades básicas más inmediatas.
-
Asigna personal que labora en el Restablecimiento del Contacto entre Familiares, atiende las solicitudes de búsqueda de sus familias, realizando el proceso correspondiente para la comunicación entre las mismas y proceder a cerrar la solicitud.
-
-
Reconstrucción de las vías, del muelle turístico, dragado para profundizar el acceso marítimo. Etc.
-
Se adelanta un plan piloto, en el que se gestionan 100 viviendas prefabricadas en donación, de las cuales, dos ya se encuentran en Providencia y en instalación, una en Providencia y la otra en Santa Catalina.
-
Serán construidas 1.000 viviendas más para beneficio no solo de los habitantes de Providencia sino también de Santa Catalina.