Descarga (5)

La integración de la tecnología al Sistema Educativo Mexicano.

  • Creación de la Secretaria Educación Pública

    Creación de la Secretaria Educación Pública
    Con la naciente SEP se empiezan a utilizar sistemáticamente las nuevas tecnologías de la comunicación con fines educativos.
  • Telesecundarias

    Telesecundarias
    La creación de la Telesecundaria, es un parte aguas ya que inicia con ello una nueva época en la educación en México.
  • Sistemas de gestión de aprendizaje basados en la web

    Sistemas de gestión de aprendizaje basados en la web
    la comunicación textual, aunque digitalizada, se convirtió, al menos por un breve tiempo, en el medio de comunicación principal para el aprendizaje basado en Internet, aunque luego cambió con la captura y grabación de clases y conferencias.
  • El Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica

    El Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica
    Menciona que la estrategia federal era disminuir los costos económicos del gobierno central, también se afincaron las bases que se seguirían en los subsecuentes cambios y reformas de la educación en México.
  • Reforma educativa modernizadora

    Reforma educativa modernizadora
    se planteó la necesidad de regular el acceso a la educación pública y de evaluar los resultados obtenidos por los estudiantes, por lo que durante el sexenio del presidente Fox se fundó el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE).
  • Programas educativos

    Programas educativos
    Los principales intereses e intenciones de la reforma al SEM durante los años noventa fue la incorporación casi íntegros a los programas educativos sexenales con el presidente Zedillo
  • Sexenio Vicente Fox

    Sexenio Vicente Fox
    No hubo un esfuerzo por mejorar la incorporación de un interés tecnológico en la educación más allá del mero aspecto material y económico.
  • Siglo XXI

    Siglo XXI
    La agenda educativa promovió el Programa Escuelas de Calidad (PEC) el cual beneficia con recursos económicos a escuelas básicas seleccionadas con base en criterios poco claros y que han ido cambiando a medida que se sigue desarrollando el proceso de selección el programa sigue vigente.
  • Calidad Educativa

    Calidad Educativa
    Se firmó el Compromiso Social por la Calidad Educativa, dicha situación fue regresiva y de proselitismo político ya que se emplearon organismos públicos para favorecer la imagen del presidente Vicente Fox.
  • Sexenio del presidente Calderón

    Sexenio del presidente Calderón
    Se formalizó la Alianza por la Calidad Educativa (ACE), la cual reconoce en el Sindicato Nacional de Trabajadores del Estado (SNTE) una autoridad del mismo nivel que la SEP para intervenir en la creación de propuestas en el programa de educación básica.
  • Innovación tecnológica en el ámbito educativo

    Innovación tecnológica en el ámbito educativo
    Esto se hizo para aprovechar la gran cantidad de escuelas beneficiadas, apropiadamente 4,000, en las que se implementarían nuevos esquemas de participación de los estudiantes con dicha tecnología.
  • Tecnología Educativa actual

    Tecnología Educativa actual
    La creación de programas educativos que aprovechen las TE debe basarse en la consideración de que el estudiante aprende tanto o más con un estímulo tecnológico adecuado que repitiendo textos o ejercicios