A55f5358 66aa 46d8 a6c1 506e1edc8454

“La información a través de tiempo”.

  • Era Prehistórica
    6000 BCE

    Era Prehistórica

    Los seres humanos se comunicaban mediante sonidos
  • Formas de organización
    5000 BCE

    Formas de organización

    Se divide el trabajo mediante términos relacionados a palabras para recibir o transmitir información, mayormente entre los ganaderos y agricultores
  • Tiempos después de la prehistoria
    3500 BCE

    Tiempos después de la prehistoria

    Aparecen las primeras escrituras, pinturas y objetos
  • Etapa Simbólica
    1500 BCE

    Etapa Simbólica

    Las ideas, pensamientos o sucesos se plasmaron en símbolos pictograficos
  • Inicios de la Edad Media
    500

    Inicios de la Edad Media

    Arranca la etapa Fonética, que representa los sonidos y sus símbolos
  • Inicios de los libros e imprentas
    1400

    Inicios de los libros e imprentas

    Aparecen los primeros libros e imprentas, las cuales logran mostrar la información sobre papel
  • Surgimiento de las Universidades
    1500

    Surgimiento de las Universidades

    Se empieza a estudiar de forma más específica la información y se plasman en más libros
  • Creación del Telégrafo

    Creación del Telégrafo

    Permitió transmitir o recibir información a distancia
  • Invención de la Radio

    Invención de la Radio

    Creada por Nikola Tesla, hasta la actualidad sigue siendo una forma común de mandar información
  • Surge la primera transmisión televisiva

    Surge la primera transmisión televisiva

  • Se crea la primera computadora

    Se crea la primera computadora

    De esta forma comienza el auge la tecnología
  • Nacimiento de la Internet

    Nacimiento de la Internet

    Facilito la red de comunicaciones a través de todo el mundo, creando una gran independencia en el mundo
  • Actualidad

    La información se envía y recibe de manera rápida y eficaz, permitiendo que todas las personas del mundo puedan ir accediendo a las nuevas tecnologías y poder investigar y formar su ideología y opinión por su propia cuenta.