Ayudar a los niños 2 2

La infancia y la adolescencia desde los micro sistemas

  • MICROSISTEMAS
    2017 BCE

    MICROSISTEMAS

    Es el nivel más inmediato en el que se desarrolla el infante.
    El microsistemas directo incluye a la familia.
  • MACROSISTEMA
    2017 BCE

    MACROSISTEMA

    Se refiere a los patrones culturales o ideológicos que pueden afectar transversalmente a los sistemas de menor orden (micro, meso y exo). Estos patrones culturales se filtran de maneras diferentes en las vidas y rutinas diarias de los individuos.
    Lo configuran los valores culturales y políticos de una sociedad, los modelos económicos y condiciones sociales.
  • MESOSISTEMA
    2017 BCE

    MESOSISTEMA

    Se refieren a las interacciones entre 2 ó más microsistemas, en los que la persona en desarrollo participa.
    Un ejemplo de la interacción de dos microsistemas es el inicio del niño en la escuela, se da una interacción del hogar y la escuela.
  • EXOSISTEMA
    2017 BCE

    EXOSISTEMA

    Se refiere al vínculo entre dos o más entornos, uno de los cuales no incluye al niño o a la persona en desarrollo.
    Aunque el niño no interactúa en ese entorno, se producen hechos que lo afectan en los entornos compartidos.
    Ejemplo: para el niño, podría ser el lugar de trabajo de los padres, el círculo de amigos de los padres.
  • CRONOSISTEMA
    2017 BCE

    CRONOSISTEMA

    Término relacionado a los efectos del tiempo sobre otros sistemas del desarrollo.
    Agrega la dimensión del tiempo, el grado de estabilidad o cambio en el mundo del niño.
    Pueden incluir cambios en la composición familiar, lugar de residencia,trabajo de los padres, guerras,ciclos económicos,etc.
  • TEORÍA ECOLÓGICA
    2017 BCE

    TEORÍA ECOLÓGICA

    La teoría ecológica de Bronfenbrenner nos permite entender la influencia que tienen los ambientes en el desarrollo del sujeto.