-
A principios del siglo XIX los criollos y las demas clases sociales empezaban a desestimar a los Españoles y ya no querian ser parte de ellos y ser governados por ellos.
-
-
-
Empezaban las reuninies secretas que promovian la independencia. Se reuinian intelectuales, oficiales y parte del bajo clero como Ignacio Allende, el corregidor Domínguez y su esposa Josefa, Abasolo, Aldama y Don Joaquín Arias. Además invitaron al Cura Hidalgo con el fin de convencer a todo el pueblo.
-
Los planes de independencia y las reuniones secretas son descubridas por los españoles. Tienen que adelantar la fecha a septiembre. Tenían planiado declarar la independencia el 2 de Octubre en San Juan de los Lagos, Jalisco.
-
En la madrugada del 16 de septiembre, con el estandarte de la Virgen de Guadalupe, Miguel Hifalgo y Costilla comanda el grito de independencia. Todo el pueblo se presento y se unieron al movimiento.
-
-
Luchas en el sur del páis comandadas por Maria Morelos. Por ser grandes conecderes de esas tierras, se le unieron los hermanos Juan, José y Hermenegildo Galeana. Después de que el Virrey Venegas mandó a Francisco Paris para combatir contra Morelos, el ejército insurgente gano la batalla de Tres Palos.
-
Jose María Morelos y Pavon comienza a tener muchas victorias en el sur y en el centro del país. Se definieron con claridad los propósitos del movimiento de independencia. Por primera vez se planteó la independencia de México del dominio español.
-
Morelos convoca al primer congreso de independencia. Por primera vez hay escritos de total independencia de España. Esto fue escrito en Chilpansingo.
-
Morelos escribió la Constitución de Apatzingán en 1814. Se declara que "América es libre e independiente de España y de cualquier otra nación" o "monarquía, se reconoce a la religión católica como único culto. En lo político, se "asentó la soberanía del pueblo, el poder debía de caer en sus representantes, a su vez dicho poder debía dividirse en los tres, legislativo, ejecutivo y judicial." Ahora solo mexicanos ocupan puestos públicos y no se admiten más extranjeros con poder político.
-
Morelos fue derrotado en Valladolid. El congreso fue obligado a moverse de lugar en lugar. Cuando llego a Apatzingán, fue dado a conocer. Tenia inspiraciones de la Francesa de 1793 y de la Española de 1812.
-
Morelos, quien era preso, fue fusilado el 22 de diciembre de 1815 en San Cristobal Ecatepec.
-
-
Tras la muerte de Morelos hay una época de decadencia de la lucha. Faltaba conocimiento militar entre los lideres.
-
La corona española ordenó destituir al virrey y poner a Don Juan Ruiz de Apodaca, quien era gobernador de Cuba. Él ordena que los insurgentes sean capturados pero no fucilados y en vez fueran sometidos a juicio.
-
Los insurgentes deciden cambiar de tactica y luchar a los defensivo. Decidieron organizar solamente la resistencia.
-
La corona suprimió a la constitución de 1814 al regresar Fernando VII al poder absolutismo.
-
Los centros insurgentes empiezan a ser dominados por los reales. Mientras tanto Guerrero emezo su lucha en el sur.
-
Consumación de la Independencia
-
Por primera vez, después de 11 años de lucha, los criollos y el pueblo mexicano en general empiezan a sentirse derrotados. Guerrero seguñia invicto en el sur.
-
Fernando VII mando a Riego y Quiroga a suprimir las luchas en la Nueva España. Fue obligado por ellos a acpeptar la constitución.
-
Juan de O'Donojú, alto mandatorio español firma el tratado de Córdoba que ratifica el plan de Iguala.
-
Se llegó un acuerdo en que Guerrero quedaba en ordenes de Iturbide. Los españoles apoyaron a Iturbide. Por primera vez hay fusión entre mexicanos y españoles. Se establece los tres colores de la bandera mexicana. Iturbide trata de hacer una monarquía constitucional, pero al final no se hace. Se estableció que la unica religion era la cotólica.
-
El ejesito Trigarante entre a México como vencedores. México es proclamado país independiente.