-
El 10 de enero, reasume sus funciones
como corregidor Miguel Domínguez
en Querétaro. -
El 14 de enero, se firma el Tratado
de Alianza entre España e Inglaterra. -
En la madrugada del 16 de septiembre del 1810, se registró el “Grito de Independencia”, atribuido al cura Miguel Hidalgo y Costilla
-
El 1 de enero, sale el decreto en el
que se declaran nulos todos los actos
y convenios del rey durante su opresión fuera o dentro de España. -
El 1 de enero, entra a Taxco José María Morelos.
A principios de este año, Guadalupe Victoria sale de México para unirse a las tropas de Hermenegildo Galeana. -
Ignacio López Rayón decreta la destitución de José María Liceaga y Sixto Verduzco como miembros de la Junta y ordena que sean aprehendidos.
-
El doctor Cos informa desde Apatzingán al intendente de Puebla, José Antonio Pérez, haber
sido elegido junto con Morelos y Liceaga para formar el Supremo Gobierno -
Agustín de Iturbide ocupa Valle de Santiago y hace prisionero a Víctor Rosales.
-
Se constituye en Huatusco la Convención de las Provincias Orientales de México, con Cornelio
Ortiz de Zárate a la cabeza. -
José María Quirós fecha su
Memoria de Estatuto, en la que da una idea de la caída dramática de la riqueza novohispana por las circunstancias de la guerra. -
Los realistas chilenos vencen a José de San
Martín en Concha Rayada, al mando de Mariano Ossorio. -
Por una deuda de juego, el capitán insurgente Juan Zamora asesina de un lanzazo al padre José
Antonio Torres cerca de Silao. -
Iturbide sale de la Ciudad de México
para combatir a Vicente Guerrero. -
Iturbide le escribe a Vicente Guerrero
para invitarlo a rendirse por estar en
camino la independencia. -
Se publica un panfleto contra los españoles que los conmina a irse del país.