-
Nueva España invasión napoleónica (elimincación de su rey legítimo).
Los criollos ilustrados se preparaban para alcanzar la independencia política. -
Se elaboró la Constitución Política de la Monarquía Española; dedicó todo el titulo IX a la educación. Art. 366, establecimiento de escuelas de primeras letras, Art. 371, derecho de imprenta.
-
La población novohispana buscaba ansiosamente conocer sus leyes y la forma de pregunta- respuesta fue el medio más útil para lograrlo.
-
Catecismo del ciudadano Español, Catecismo civil, Catecismo natural del hombre libre, Catecismo patriótico, Catecismo político arreglado a la Constitución, Catecismo político constitucional y el Catecismo político sentencioso del buen ciudadano amante de su religión, de su patria y de su rey.
-
Escrito por Luis Mendizabal; consideraba: "la interrelación entre la educación y las ideas políticas independentistas; la importancia de la libertad de imprenta"
-
Algunos intentos por erradicar el analfabetismo, como el establecimiento de la Compañía Lancasteriana.
-
Problema ideológico, el tipo de educación que se impartía en los colegios giraba en torno al aspecto religioso, dejando al margen los temas científicos o todo lo relacionado con los fines nacionalistas.
-
México buscó nuevas alternativas en cuanto a la forma de gobierno y marcan la transición al federalismo.
-
Esta constitución era de difícil entendimiento para el común de la gente. Sus leyes y títulos eran un complicado mosaico legislativo.
-
Luis Mora publicó su Catecismo político de la federación Mexicana.
Lleva en su título dos conceptos fundamentales para la elaboración de un catecismo que explicara la constitución.
El primero de ellos correspondería a la forma, a cómo enseñar. El otro concepto fue el fondo conceptual. -
La iglesia prohíbe bajo pena de excomunión, que los hombres juren la Carta Magna.
-
Ya no importa que el pueblo conozca sus leyes. Ahora estos catecismos se convierten en simples manuales para estudiantes; la educación comienza su camino hacia el positivismo elitista y aristocrático.