-
Sólo querían se redujera la carga tributaria representada en impuestos y que ahogaba a los habitantes de la colonia. Igual pedían mejoras en los aspectos sociales y políticos.
-
Se cumple la sentencia contra los líderes comuneros, Y el primero en ser ejecutado es José Antonio Galán.
-
se inicia en la Colonia la corrupción incentivada por Francisca Villavona, esposa del Virrey Amar y Borbón, y quien se dedicó a vender a buenos precios los empleos del virreinato.
-
Los criollos de la época interesados en buscar el pretexto que diera origen al grito de independencia, buscaron la manera de organizar una asonada, para levantar el entusiasmo de la gentes. Ese día y con la excusa de conseguir prestado un florero, se dio origen al movimiento independentista de la Nueva Granada.
-
La guerra civil entre federalistas y centralistas se desarrolló entre 1812 y 1815, periodo que la historia tradicional denominó Patria Boba. Este conflicto inició debido al creciente desacuerdo entre los gobiernos del Estado Libre de Cundinamarca, centralista, con el de las Provincias Unidas de la Nueva Granada, federalista, que llevó a ambos bandos a un enfrentamiento armado.
-
Llegan las tropas al mando de Bolívar para reunirse con las tropas que dirige Santander.
Conocer los lugares más emblemáticos y representativos de Boyacá, que fueron protagonistas de la independencia de Colombia. -
Llegan las tropas patriotas el 22 de Junio de 1819 a las estribaciones de la cordillera de Los Andes.
-
las tropas de Bolívar llegan a la cima del páramo de Pisba.
-
Las tropas patriotas derrotan a los realistas
-
Cuando ya se creía que los vencedores eran los realistas, una espectacular arremetida de 14 valientes soldados llaneros al mando de Juan José Rondón, da el triunfo de los patriotas.
-
en el sitio denominado puente de Boyacá, las tropas patriotas sellan con su victoria el éxito de la ruta libertadora que duró 77 días.
-
A las cinco de la tarde ingresan triunfantes las tropas patriotas en medio de la algarabía y júbilo de los santafereños.