-
psicólogo y pedagogo francés especializado en la psicología del desarrollo infantil, fue el primero en mostrar la importancia que tiene el movimiento en el desarrollo psicológico de los niños y niñas. Para este autor, los infantes utilizan el movimiento a través de los gestos, antes que el lenguaje, para hacerse comprender
-
Piaget fue otro de los principales autores que hablo sobre el desarrollo infantil. Este, mencionó que el desarrollo mental es una sucesión de tres construcciones: la construcción de los esquemas de acción sensorio-motores, la construcción de relaciones semióticas y la construcción del pensamiento formal. Dicho autor sostiene que mediante el cuerpo y el movimiento los niños y niñas piensan, aprenden, crean y afrontan sus problemas
-
Donal Winnicott considera que el juego es uno de los elementos clave del desarrollo del niño, ya que le permite desarrollar su personalidad y descubrirse a sí mismo como persona. https://www.youtube.com/watch?v=IqG2DWhzHyI
-
René Spitz resalta que el cuerpo es un objeto que permite vivencias en las personas a través de los movimientos.
-
El ámbito psicomotor hace referencia a los movimientos corporales, junto a su concientización y control (Gil) Este, es fundamental, ya que el cuerpo humano es una dimensión esencial en las personas y es considerado la base del desarrollo
-
Gil et al. Sostiene que la actividad motriz es el inicio del desarrollo de la inteligencia, ya que a través del movimiento del cuerpo, el niño y la niña es capaz de manipular objetos y explorar su entorno, permitiéndoles a los infantes la construcción de nociones de espacio y tiempo https://www.youtube.com/watch?v=AlZeLejiuio
-
Así mismo, Piaget describe que los niños y niñas atribuyen la vida primeramente a la actividad en general, luego, a los movimientos, después, a los movimientos espontáneos, y por último, a aquellos objetos que se mueven tales como los animales y las plantas