-
Las primeras imágenes se encontraron en pinturas rupestres, en las que el ser humano refleja su existencia, que es la expresión inicial de la captura de imágenes y su interacción con el entorno. Mediante el uso del volumen natural, el movimiento y el color de la roca, se obtiene una sensación realista a través del volumen, y se cree que estas pinturas pertenecen a rituales mágicos
-
Los egipcios pintaban las tumbas de sus faraones con representaciones mitológicas y escenas de la vida cotidiana, como la caza, la pesca, sus celebraciones.
-
destacan los deportes y juegos de la época y sus temas más recurrentes eran los guerreros, las luchas y las danzas.
-
Los romanos decoraban sus villas con frescos de bodegones, mitos, paisajes, naturaleza muerta, escenas cotidianas y retratos de la clase imperial.
-
El poder y la influencia de la Iglesia en la Edad Media se extendió al ámbito cultural. Los monasterios jugaron un papel cultural importante porque sus monjes hicieron los libros de la época, escasos y muy valiosos.
-
En el Renacimiento se introducen los temas profanos, mitológicos y de la naturaleza y las imágenes ya no son únicamente propiedad de la iglesia, sino de una nueva clase social en despegue: la burguesía
-
Joseph Nicéphore Niépce logró fijar la primera imagen de la humanidad.