-
Comienza la Edad Media. La Iglesia se convierte en la única institución estable de autoridad.
-
- Escolástica (siglo XII–XIV): Método teológico que combina la razón filosófica con la teología revelada. Máximo exponente: Tomás de Aquino.
- Transubstanciación (1215): Doctrina eucarística oficializada en el IV Concilio de Letrán.
- Purgatorio y penitencia: Desarrollo del sistema sacramental. Se refuerza la doctrina del mérito y la confesión.
- Mariología: Aumento del culto mariano, destacando títulos como “Reina del cielo” y “Madre de misericordia”.
-
Fundador del monacato occidental; su regla benedictina dio estructura a la vida monástica.
-
Rey de los francos. Su bautismo marca la alianza entre el papado y el poder político.
-
Benito de Nursia establece la regla benedictina. Se consolida el monacato occidental.
-
Papa que fortaleció la autoridad papal y envió misioneros a los pueblos germánicos.
-
-
-
a. Poder para la justicia
b. Incertidumbres del gobierno secular
c. Constancia del gobierno de la iglesia
d. Los “fraudes píos” medievales
(1) Donación falsificada de Constantino
(2) Falsas decretales de Isidoro
(3) Evidencias de fraude -
-
-
-
Líder franco que contuvo el islam en Europa.
-
Carlos Martel detiene el avance musulmán en Europa occidental.
-
Protector de la Iglesia; su imperio respaldó la cristiandad occidental.
-
El papa León III corona emperador a Carlomagno. Se revive el Imperio en Occidente.
-
-
Colección de documentos falsificados para fortalecer la autoridad papal y episcopal.
-
-
-
-
-
División entre la Iglesia de Roma (Católica) y la de Constantinopla (Ortodoxa).
-
(1) Clero reformado
(2) Iglesia liberada del estado
(3) Iglesia suprema -
-
En enero de 1077, el emperador, “habiendo puesto a un lado todas las posesiones reales, con los pies
escalzos y vestido de lana, permaneció por tres días de pie ante la puerta del castillo”,* en Canosa al norte de Italia, donde estaba el papa, a fin de someterse y recibir perdón. -
-
-
El papa Urbano II llama a liberar Tierra Santa. Comienza el período de las Cruzadas.
-
-
-
Se resuelve la lucha de investiduras entre papado e imperio.
-
-
-
-
Fundador de los franciscanos, ejemplo de humildad, pobreza y evangelización.
-
-
(1) Sus afirmaciones
(2) Elección del emperador
(3) Gobierno en Roma
(4) Sumisión del rey francés
(5) Sumisión del rey inglés -
-
-
Afirma la transubstanciación y fortalece la autoridad papal. Doctrina eucarística oficializada.
-
-
-
Francisco de Asís establece una orden mendicante enfocada en pobreza y predicación.
-
Teólogo escolástico, autor de la Suma Teológica; gran integrador de fe y razón.
-
-
-
-
-
Principal teólogo escolástico. Integra la razón aristotélica con la teología cristiana.
-
-
-
El papado reside en Francia, controlado por reyes franceses.
-
-
-
-
Varios papas y antipapas simultáneos. Crisis de autoridad en la Iglesia.
-
Termina el Cisma de Occidente. Se elige al papa Martín V.
-
-
Los turcos otomanos conquistan Bizancio. Fin simbólico de la Edad Media.
-