-
Nacido en el seno de una familia terrateniente prusiana, en 1862 accedió al cargo de canciller de Prusia. Desde este cargo dirigió el proceso de unificación alemán, que culminó con la guerra franco-prusiana de 1870 que dió paso a la constitución del Reich alemán en 1871. Al calor del desarrollo económico alemán, Bismarck jugó el papel de árbitro en las relaciones internacionales durante casi 20 años. En 1890 fue destituido por el nuevo Kaiser Guillermo II.
-
Accedió al trono durante la revolución de 1848, influyó decisivamente en la formación de su pensamiento conservador y antidemocrático. Su hijo Rodolfo se suicidó en 1889 y su mujer, Isabel de Baviera "Sissi", fue asesinada en 1898 por un anarquista italiano. Finalmente, su sobrino Francisco Fernando, archiduque de Austria y heredero al trono, fue asesinado en Sarajevo. Murió en 1916, dejando el trono en manos de su sobrino-nieto Carlos I, último monarca de la dinastía de los Habsburgo.
-
Jefe del Estado Mayor alemán en 1891. En 1895 presentó su plan, el Plan Schlieffen, que fue aplicado por el ejército alemán en los primeros días de la guerra. Se trataba de derrotar rápidamente a su enemigo occidental para poder lanzar todo el potencial militar alemán contra Rusia. Pese a sus éxitos iniciales, las tropas aliadas frenaron a los alemanes en la batalla del Marne. Falleció el 4 de enero de 1913
-
Alcalde de Montmatre en 1870, pasó de ser un agresivo republicano de izquierdas anticlerical -fue conocido como "El Tigre" por su agresiva oratoria- a liderar la derecha nacionalista. Primer ministro de 1907 a 1912 su política se caracterizó por la hostilidad hacia los socialistas y el movimiento obrero. En 1920 fue derrotado en las elecciones. Mantuvo hasta el final de sus días que Alemania había sido tratado de forma demasiado benevolente. Falleció en 1929.
-
-
-
Emperador de Alemania en 1888, destituyó a Bismarck en 1890 e inició una política internacional que buscaba convertir a Alemania en la potencia hegemónica (Weltpolitik). En 1908 sufrió problemas mentales y, en adelante, su posición tuvo menor peso en la toma de decisiones en Berlín.
El 9 de noviembre de 1918 abdicó y huyó a Holanda donde murió en 1941. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-