-
El primer testimonio de la actividad estadística data de 1778 caundo se realizó el primer censo en la población.
-
José Cecilio del Valle, es el que se preocupa por la estructuración de la estadística en Centroamerica, por eso es considerado como el "El Padre de la Estadística" al menos en Guatemala.
-
Gracias a los artículos que del valle escribió, la estadística tuvo una primera ley que alcanzó a llegar en todas las provincias de Centroamérica.
-
Se ordena el levantamiento de los censos en la población
-
En este año quedó marcado el iicio de la recolección de informacion para la gestion gobierno, mismo año se elaboraron las primeras nóminas y establecimientos comerciales e industriales.
-
La Sección de Estadística fue fundada en 1879
-
Se realiza el segundo censo de la población en el país, donde ya toman en cuenta aspectos industriales y comerciales del país.
-
Esta Oficina fue elevada a la categoría de Dirección General de Estadística, llevando a cabo en 1893 y en 1921 el III y IV Censos Generales de Población respectivamente.
-
En este año se da la incoporación de la Dirección General de Estadística al Ministerio de Hacienda y además se crea la segunda ley de la Estadística.
-
Se da en la ciudad de Guatemala para la recolección de información de las personas que viven específicamente en áreas urbanas y no en aldeas.
-
Se realiza el censo a la población en general en donde se detectó que; cuatro de cada diez guatemaltecos son indígenas (43%) y siete de cada diez (65%) viven en condiciones precarias.
-
La Dirección de Estadística pasa a jurisdicción del Ministerio de Economía y Trabajo.
-
se llevan a cabo el VI Censo de Población, I Censo Agropecuario y el I Censo de Vivienda Urbana.
-
En 1958 se emite la Tercera Ley Estadística, que creó el Sistema Estadístico Nacional. Esta Ley estuvo vigente hasta 1985, cuando fue promulgada la Ley Orgánica del Instituto Nacional de Estadística, (Decreto Ley 3-85) convirtiéndose la institución en un ente descentralizado y semiautónomo, tomando así una transición de 27 años