-
Se considero un periodo de critica y transformación de las visiones con que se formaban los trabajadores sociales, también se inicio un cuestionamiento del trabajo social.
La reconceptualizacion profundizo la reflexión sobre el sentido del trabajo social. -
Menciona el tratamiento de familias completas, previniendo los riesgos de aislamiento de las familias de contexto natural. complementa el concepto de COHESIÓN FAMILIAR en la que habla sobre el grado de vinculación emocional entre los miembros de una familia en la que se determina las capacidades para sobrevivir.
-
La visión de primer y segundo orden con sus desarrollos en terapia familiar.
La reconceptualizacion aun se resiste a considerar el trabajo social como una practica funcionalizante. -
Afirma que la linea psicoanalítica del trabajo social norteamericano fue sustituida por Europa por la linea de ciencias sociales, en la que una de las tesis era la necesidad de una fuente organización de la familia como base para la sociedad.
-
Define a la familia como una matriz de la identidad.
-
define a la familia como una matriz de la identidad.
-
A raíz de el golpe militar y el periodo de represión política se empezó a producir los trabajadores sociales.
-
Define la familia como una cuna de personalidad.
-
Define a la familia como una cuna de la personalidad.
-
Se inicia la expedición del decreto gubernamental por el cual se establecen orientaciones académicas universales para la formación de trabajadores sociales.
-
Autora que destaca que el trabajo social se ocupa de la familia como la unidad social primaria.
Ilustra de que no se puede comprender a la familia sin antes haber entendido el contexto en el cual esta incluida. -
Florence Hollis, propuso un enfoque psicosocial que tuvo como influencia la practica profesional, en la que los problemas familiares fueron analizados y tratados por los trabajadores sociales, también ubicaba la causa de los conflictos conyugales en los factores de la personalidad de los miembros de la pareja.
-
Afirma que el problema económico ocupaba un lugar importante, al igual que la vivienda insalubre y por ultimo la falta de integridad familiar, todo esto ya sea por ilegalidad, abandono o por inmadurez psicoafectiva de los integrantes de la familia.
-
Afirman que ninguna profesión se centra en el trabajo social de los problemas cotidianos de las familias y que el ambiente físico y social podría apoyar el funcionamiento de la familia.
-
Afirman que ninguna profesión se ha centrado en los problemas cotidianos como lo es EL TRABAJO SOCIAL.
El trabajo social fue la primera profesión que se acerco a las familias permitiendo desarrollar una comprensión de las familias en su contexto social. -
Fundación de la primera escuela de trabajo social y que fue aprobada por el gobierno nacional, tuvo el auspicio de la unión católica y la gestión de la señora Maria Soler trabajadora social.
-
Confirmo el cambio de los factores sociales a los psicológicos, desarrollando múltiples entrevistas y desconectándose de la familia y el medio.
-
Se creo el servicio de lactantes en la que colaboraron las visitadoras sociales, también se creo el organismo de sección madre y niño.
-
La revista cambio su nombre por Casework, en la que refleja la importancia de la familia en los inicios del trabajo social, tuvo una gran influencia en el desarrollo profesional, en la actualidad esta revista lleva el nombre de "families in society".
-
Esta revisa se manifiesta desde los inicios del trabajo social, tiene gran influencia en el desarrollo profesional, influencia que tiene en la actualidad, recuperando el énfasis en la familia ahora trabaja con el nombre de FAMILIES IN SOCIETY.
-
Propone su tratamiento de familias completas y previene los riesgos de aislar familias de su contexto natural.
Implementa el concepto de COHESIÓN FAMILIAR, en la que indica que el grado de vinculación emocional en los miembros de una familia es una cuestión critica de las capacidades de esta para sobrevivir. -
Pionera del trabajo social, inició el desarrollo de una linea de acción de la familia, en la que se enfocaba en los problemas comunitarios de las familias de bajos recursos.
-
Era una casa universitaria de rehabilitación que ayudaba a la educación y el desarrollo cultural de los pobres y su propósito era que los hombres y mujeres con estudio se pusieran en contacto con los pobres para beneficio mutuo y así ejercer una influencia cultural.
-
Gracias a esta fundación los pobres tenían educación y desarrollo cultural, ya que el propósito era que tanto los hombres como las mujeres con educación tuvieran contacto con los pobres para ejercer una influencia cultural.
-
Participa en la conferencia internacional de servicio social, dirigiendo la comisión que se encargaba de examinar la asistencia a todas las familias en situaciones de emigración.
-
En ese articulo, pretendía que el trabajo de casos que se centraban en las familias era aquel que se basaba en todas las necesidades sociales, físicas y emocionales de las familias.