-
Pionera del trabajo social, inició el desarrollo de otra línea de acción con la familia, que ponía el énfasis en los problemas comunitarios de las familias pobres.
-
Trabajo social familiar
-
Sugiere el tratamiento de familias completas y previene acerca de los riesgos de aislar las familias de su contexto natural.
-
Esta autora por su parte sostiene que se deben considerar primeramente los factores psicológicos, e individuales, desconectado el tratamiento social de la relación ambiente- familia.
-
Se inicia la fundación de la primera escuela de trabajo social anexa a la universidad del rosario.
-
Este autor afirmo que ninguna otra ciencia como el trabajo social se ha enfocado de manera significativa en la familia y sus problemas cotidianos, con una visión de las diferentes formas de expresión familia como lo es el ambiente físico y social.
-
Se fundó en Medellin la segunda escuela de trabajo social anexa a la normal.
-
Se inició el programa de Trabajo social del Colegio Mayor de Cundinamarca
-
Señala que el Trabajo Social de Casos se ha ocupado siempre de la familia como la unidad social primaria
-
Postulaba que el trabajo de casos centrado en la familia era aquel que se basaba en la comprensión de las necesidades sociales, físicas y emocionales de las familias.
-
Nos aporta en esta perspectiva cuando afirma que la práctica centrada en la familia es una modalidad de práctica del Trabajo Social que pone a la familia como centro de su unidad de atención o de su campo de acción.
-
Los trabajadores sociales eran en EE.UU. el 40% de los terapeutas familiares
-
El cumplimiento de la misión social básica del Trabajo Social con familias exige simultáneamente: fortalece las capacidades de la familia y influye en los ambientes para que respondan más adecuadamente a las necesidades de las familias.
-
Publico en la Revista de Trabajo Social, la importancia de la teoría de sistemas para el estudio de la familia.
-
Postulan que el Trabajo Social Familiar puede ser definido en términos generales como la intervención profesional cuyo objeto son las interacciones conflictivas entre las familias y su medio social.
-
Define a la familia como matriz de la identidad.
-
Definen que la misión básica del trabajador social centrado en la familia es mejorar y enriquecer la calidad de vida de las familias y de los individuos que las forman.
-
Afirma que la línea psicoanalítica del Trabajo Social norteamericano fue sustituida en Europa por una línea de ciencias sociales
-
Contribuyó a socializar la importancia de la familia en la sociedad chilena, y en la creación de instituciones como la Fundación Nacional de la Familia, en la cual los trabajadores sociales han desarrollado una importante contribución.
-
Describe que en el trabajo con los procesos político se tuvo en cuenta a la familia, ya que “la familia es una totalidad la cual se ve afectada por una situación traumática”.