((La historia del telégrafo y el teléfono)) juan Martin carrizo - Julián colman Villafañe - Santino Galván
-
1832
Samuel Morse desarrolla el código Morse, un sistema de señales que utiliza puntos y rayas para representar letras y números, sentando así las bases de la comunicación telegráfica y revolucionando la forma en que la información se transmite a largas distancias. -
1874
Alexander Graham Bell inventa el teléfono, un innovador dispositivo que permite la transmisión de la voz a través de señales eléctricas, marcando el inicio de una nueva era en las comunicaciones personales y comerciales. -
1876
En la Exposición del Centenario en Filadelfia, Bell realiza la primera demostración pública de su teléfono, capturando la atención del mundo entero y despertando el interés en la tecnología de la comunicación a distancia. -
1878
Se establece la primera conexión telefónica pública en Estados Unidos, utilizando una centralita manual para conectar a los usuarios, lo que permite que más personas se beneficien de esta nueva forma de comunicación. -
1890 aprox.
La conmutación automática comienza a popularizarse con la introducción del disco marcador, lo que facilita las llamadas telefónicas al permitir a los usuarios conectarse directamente sin necesidad de operadoras, mejorando la eficiencia del sistema telefónico. -
Finales del siglo XIX y principios del siglo XX
La expansión de las redes telefónicas se acelera con el tendido de cables a nivel local, conectando ciudades y pueblos, y permitiendo que la comunicación telefónica se vuelva más accesible a la población general. -
siglo XX
Durante este período, se produce un desarrollo significativo en las comunicaciones a larga distancia, gracias al avance de la radio y al lanzamiento de satélites artificiales, que permiten la transmisión de señales telefónicas entre diferentes continentes. -
Mediados del siglo XX
La transición de la transmisión de señales telefónicas pasa de analógica a digital, mejorando la calidad del sonido y la capacidad de manejo de llamadas, lo que resulta en una experiencia de usuario más confiable. -
Finales del siglo XX
Surge la tecnología de voz sobre protocolo de Internet (VoIP), que permite realizar llamadas a través de Internet, ofreciendo una alternativa más económica y flexible a los sistemas telefónicos tradicionales -
Finales del siglo XX y principios del siglo XXI
Se experimenta un crecimiento masivo en la telefonía móvil, impulsado por la introducción de dispositivos móviles avanzados, incluidos los teléfonos inteligentes, que combinan funciones de comunicación con capacidades de computación y acceso a Internet, transformando la forma en que las personas se conectan y se comunican globalmente.