-
Programa de humor, mimos, comentarios sociales y parodias producido por Thames Television. *Se produjo hasta 1989 y fue emitido hasta 1991.
-
Show británico de carácter satírico emitido en la ITV
-
Programa de comedia y variedades emitido en la CBS
-
Programa de sketches cómicos emitido en la NBC.
-
Serie de sketches breves que solían incluir una crítica social. Fue emitida en la BBC one.
-
Improvisaciones radiofónicas y televisivas.
-
Late show estadounidense, emitido en vivo, que revolucionó la televisión en los años 1970 con su combinación de sketches, comedia, variedad, actores, músicos, e invitados especiales. Ha sido una cantera generadora de talentos muy fuerte de varios guionistas, actores, escritores, productores y cantantes
-
Intento canadiense de imitación al formato sketch
-
Programa cómico de variedades emitido en la NBC.
-
Martes y Trece inicialmente fue un trío (posteriormente dúo) humorístico español formado por Josema Yuste, Millán Salcedo y Fernando Conde. Su estilo se caracteriza por sus gags esperpénticos sobre la vida cotidiana y las caricaturas de personajes famosos.
-
Programa de sketches satíricos de aproximación a las noticias bajo un punto de vista crítico. Fue emitido por la BBC2.
-
Show cómico en directo emitido por la ABC.
-
Programa de sketches protagonizados por jóvenes y adolescentes. Especialmente producido para el público estadounidense.
-
Programa de sketches cómicos e invitados protagonizado por el dúo cómico español, integrado por Juan Muñoz y José Mota.
-
Programa cómicos de sketches emitido por la CBS.
-
Programa de sketches, comúnmente conocido como ABOFAL, emitido por la BBC.
-
Intento de la MTV de crear un programa de humor a base de sketches.
-
Programa de sketches con reminiscencias a los Monty Python. Uno de los mayores exponentes de este tipo de programas en la década.
-
Programa semanal de sketches de humor. Suelen tratar sobre la vida cotidiana en el País Vasco. Trata temas como las relaciones de pareja, el sexo, la política, la corrupción, las relaciones entre amigos, la muerte, las viviendas de protección oficial, la especulación inmobiliaria, el trabajo, la inmigración... La clave del programa es el desenfado y la insolencia, burlándose de toda clase de temas y tabúes sobre el País Vasco.
-
Programa de humor a base de sketches centrado en la sátira de los comportamientos sociales ante minorías.
-
Serie que usa la técnica de animación por Stop-motion para parodiar un sinnúmero de situaciones en las que se involucran series de televisión, actores de cine, músicos y videojuegos. A pesar de no implicar actores entra dentro de la dinámica del sketch tal y como es entendido actualmente y tiene un tono muy dirigido a adultos.
-
Programa formado por los sketches realizados por el presentador y sus colaboradores, en el que se parodiaron noticias ocurridas recientemente y aparecidas en la prensa española, así como hechos de la vida cotidiana.
-
Euskolegas nació como un espacio para el programa de humor de la cadena ETB 2 Vaya Semanita, emitido durante la cuarta y la quinta temporada del mismo, que contaba las peripecias de tres jóvenes pertenecientes a las tres principales ciudades del País Vasco que compartían piso en Bilbao: Patxi (Andoni Agirregomezkorta), bilbaino incondicional del Athletic, Alex (Javier Antón), donostiarra tradicionalista, y Pruden (Iker Galartza), vitoriano seductor y amante de las patatas. La llegada posterior
-
Spin-off de “La hora de José Mota”.