-
No se sabe con exactitud el lugar de procedencia
-
Cómputo mecánico
-
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada2 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal.
-
Calculadora que sumaba, restaba, multiplicaba y dividía automáticamente.
-
. El artilugio utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños
-
Es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemáticas Charles Babbage
-
Lady Lovelace, escribió el primer programa para una computadora. Un programa para resolver de manera automatizada los tal llamados "números de Bernoulli"
-
Herman Hollerith diseñó una máquina que pudiese censar reduciendo el análisis de datos con el fin de mecanizar el proceso
-
Es el modelo matemático de un dispositivo que se comporta como un autómata finito y que dispone de una cinta de longitud infinita en la que se pueden leer, escribir o borrar símbolos.
-
Se le considera el inventor de la primera computadora electrónica digital totalmente funcional, la conocida como Z3.
-
En esta arquitectura se observa que las computadoras utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento para datos e instrucciones conectados mediante únicos bus de datos y bus de direcciones
-
Propuso construir una máquina procesadora de información: debía ser digital y no analógica, debía manejar números binarios, debía ser electrónica, tener la arquitectura lógica de una máquina de Turing y almacenar datos en una cinta magnética
-
El inicio de la comercialización ocurre en 1950 con la aparición de la UNIVAC I en el mercado. La construcción de esta computadora fue el resultado del concurso de varias compañías y de los diseñadores de la ENIAC, que al término de la guerra consumaron su intención de comercializar el producto de su trabajo
-
Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas.
-
Cómputo digital
-
Un Sistema Operativo (SO) es un programa (software) que después de arrancado o iniciado el ordenador se encarga de gestionar todos los recursos del sistema informático,
-
Fortran. Este lenguaje fue creado por IBM en 1957, y todavía se utiliza hoy en día, siendo el lenguaje utilizado para los programas de benchmark que se utilizan para elaborar la lista de los superordenadores más potentes del mundo, entre otros usos.
-
El 08 de junio de 1958 se puso en operación la primera computadora en México, cuando la UNAM puso en operación la IBM-650 en el Centro de Cálculo Electrónico
-
La comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel".
-
Inventado por Douglas Engelbart en 1964 en el Institute Research of Stanford, surgió dentro de un proyecto que buscaba aumentar el intelecto humano mejorando la comunicación entre el hombre y la máquina. Es hecho a base de madera de forma artesanal y fue patentado con el nombre de X-Y Position Indicator for a Display System.
-
Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura.
-
Los inicio de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET.
-
Una supercomputadora o un superordenador es aquella con capacidades de cálculo muy superiores a las computadoras comunes y de escritorio y que son usadas con fines específicos.
-
En 1971, IBM introdujo al mercado el primer "disco de memoria" , como fue llamado el disco flexible en aquel entonces. Este era un flopi de 8", que estaba conformado por un disco de material plástico flexible, cubierto por una capa de óxido de fierro, envuelto en una camisa protectora y forro de tela.
-
La denominada Cuarta Generación es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales
-
Creada por Rosenblueth
-
En vez de trabajar a nivel de voltajes eléctricos, se trabaja a nivel de cuanto. En la computación digital, un bit sólo puede tomar dos valores: 0 o 1
-
Los aparatos electrónicos son pequeños, delgados y fáciles de transportar permitiendo además el almacenamiento de información multimedia en dispositivos sólidos y tarjetas de memoria de gran capacidad.
-
La primera versión de Microsoft Windows, versión 1.0, presentada en noviembre de 1985, compitió con el sistema operativo de Apple. Carecía de un cierto grado de funcionalidad y logró muy poca popularidad. Windows 1.0 no era un sistema operativo completo; más bien era una extensión gráfica de MS-DOS.Creado por Bill Gates