-
El Centro de Formación Padre Piquer nace en 1966 como respuesta social en un barrio marginal de Madrid (La Ventilla) cuyo edificio constituye una manzana completa, delimitada por las calles Mártires de la Ventilla, Magnolias y Cañaveral, cercanas a la Plaza de Castilla. Más de 12.000 metros cuadrados de patios, talleres, salón de actos, biblioteca, laboratorios, despachos y clases.
-
-
A finales de los 70, los alumnos elegirán que la patrona del colegio será la Madre de la Luz y que se celebrará el 2 de febrero
-
El fichaje de este profesor suizo enriqueció la plantilla de los profesores de Piquer
-
Era frecuente que los profesores organizaran viajes
-
En este año Marta será profesora de 4º ESO. La ayudarán mucho en su tarea otros profesores (Luis Miguel Baides y María García Yelo) que eran por aquel entonces los tutores de 4º
-
Los profesores también han celebrado numerosas cenas y tertulias históricas y literarias
-
-
La convivencia en el cole después de tantos años ha forjado muchas amistades
-
-
Celebramos la Madre de la Luz en el patio con una batalla de bolas de nieve
-
Este ha sido uno de los últimos viajes organizados por profesores
-
También es común celebrar un homenaje a los profesores después de 25 años de trabajo o cuando se jubilan
-
Empieza el proyecto Sociolingüístico
-
Todas las secciones de 4º ESO visitaron el congreso. Era el 40º aniversario de la Constitución
-
Algunos profesores visitaron Barcelona en septiembre de 2019
-
Bailaron los profesores con el lema “Es para ti”
-
Los profesores bailaron el lema “Confía”
-
Alumnos, profesores y familias de Padre Piquer participaron en la Carrera de Entreculturas por una buena causa: “La Luz de las niñas”
-
Hemos llegado hasta aquí! La mejor promoción sin duda☺️