-
Los chinos inventaron el ábaco que es un instrumento por el que realizaban operaciones sencillas como sumas y restas
-
se inventa la regla del cálculo, que permite realizar cálculos más complejos, basados en logaritmos
-
Blaise Pascal idea y construye la primera calculadora mecánica, denominada
“Pascalina”, capaz de realizar sumas y restas mediante engranajes. -
G.Leibnitz perfecciona la máquina de Pascal, añadiendo las operaciones de
división y multiplicación. -
abbage intentó encontrar un método por el cual se pudieran hacer cálculos automáticamente por una máquina, eliminando errores debidos a la fatiga o aburrimiento que sufrían las personas encargadas de compilar las tablas matemáticas de la época
-
Charles Babbage ideó varias máquinas calculadoras que
funcionaban mediante engranajes. Debido a su tamaño no pudo concluir ninguna, pero,
según los planos, era capaz de hacer algo completamente nuevo: resolver cualquier
problema numérico mediante un programa adecuado, cuyas instrucciones se
introducían en forma de tarjeta perforada. -
Ada Byron -hija del célebre poeta Lord Byron- , alumna de Babbage, escribe
el primer programa para un computador. En su honor, uno de los lenguajes de
programación más seguros y fiables se denomina lenguaje ADA. -
H. Hollerith construyó una máquina capaz de acumular y clasificar datos,
siguiendo instrucciones proporcionadas mediante tarjetas perforadas.Tras las tarjetas
perforadas se colocaba una cubeta de mercurio, de manera que cuando una aguja
atravesaba la tarjeta, tocaba el mercurio y cerraba un circuito eléctrico que activaba
un mecanismo de clasificación.
Usando una de esas máquinas, Hollerith realizó el censo de población de USA. -
Herman Hollerith comenzó codificando la información del censo en una cinta de papel dividida en espacios, en el que cada uno de ellos significaba algún ítem: sexo, franja d'edad, raza, etc. Según cada persona se agujereaba uno de los espacios concretos. Los papeles, una vez hechos los agujeros,eran leídos por un dispositivo y el proceso se aceleró un poco
-
International Business Machines Corporation es una reconocida empresa multinacional estadounidense de tecnología y consultoría con sede en Armonk, Nueva York
-
representaba la información en código binario.
Llegó a hacer operaciones con números complejos, y fue capaz de establecer una
comunicación a distancia entre dos de sus máquinas usando la línea telefónica.
Su máquina funcionaba con relés, cuyas posiciones se identificaban con los dígitos
binarios: abierto=0, cerrado=1 -
, Atanasoff y Berry construyen la primera computadora capaz de resolver cualquier
problema numérico, usando código binario. El “Atanasoff-Berry Computer” (ABC) se
patentó
como la primera computadora digital. En lugar de relés usaba válvulas de vacío
electrónicas.
El ABC es es “abuelo” de todos los computadores modernos -
Alan Turing fue el principal responsable de descifrar Enigma, el código secreto utilizado por el Ejército alemán en la Segunda Guerra Mundial, contribuyendo con ello a acortar la guerra
-
Mauchly y Eckert desarrollan el Electric Numeric Integrator and
Calculator,
más conocido como ENIAC, que se considera la primera computadora digital totalmente
operativa. Como su antecesor ABC, utilizaba válvulas de vacío, aunque trabajaba en
sistema
decimal. -
Aiken finaliza la construcción de MARK 1. Fue realizada con la última
tecnología conocida en la época: relés, tarjetas perforadas, contadores mecánicos, etc.
Aiken se inspiró en las ideas de Babbage. Su aplicación fue fundamentalmente militar. -
el matemático Von
Neumann, en colaboración con los desarrolladores del ENIAC, define el EDVAC.
Dicho computador se basa en la misma tecnología electrónica del ENIAC, pero contiene un
avance esencial en lo relativo a su arquitectura: tanto los datos como las instrucciones del
programa se introducen en la memoria del computador. Un circuito especial, denominado
unidad de control, se encargaba de proporcionar los datos y las instrucciones al circuito
aritmético. -
ENIAC, acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer, fue una de las primeras computadoras de propósito general. Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser reprogramada para resolver «una extensa clase de problemas numéricos»
-
es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador
-
La arquitectura von Neumann, también conocida como modelo de von Neumann o arquitectura Princeton, es una arquitectura de computadoras basada en la descrita en 1945 por el matemático y físico John von Neumann y otros, en el primer borrador de un informe sobre el EDVAC.
-
La segunda generación de computadores
aparece hacia 1955, como consecuencia
de la invención del transistor por los
Laboratorios Bell en 1948
Su tamaño disminuyó drásticamente, y su
velocidad aumentó.
Aparecen los primeros
“supercomputadores”, como el IBM 7094
(Ver foto)
Se empiezan a utilizar lenguajes de alto
nivel, como Algol, Cobol o Fortran, que
substituyen al antiguo “lenguaje máquina”.
Aparecen los primeros programas:
compiladores, subrutinas, etc. -
. En
los ordenadores de tercera generación,
tanto la unidad aritmético-lógica como la
memoria son circuitos integrados.
Aparecen los “sistemas operativos”, que
sirven para gestionar los recursos del
computador entre diferentes programas y
diferentes usuarios.
La serie IBM 360 es un ejemplo de
ordenador de tercera generación (Ver foto). -
El Xerox PARC es una empresa de investigación y desarrollo, propiedad de Xerox Corporation. Con sede en Palo Alto, fue fundada en 1970 inicialmente como una división de investigación
-
Aparece el microprocesador (Intel 4004,
1971), que integra toda la Unidad Central
de Proceso (CPU) en un solo chip, que
incluye cientos de miles de transistores -
era una supercomputadora en el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore en California. Era un clúster de computadora basado en la computadora comercial RS / 6000 SP de IBM. 512 nodos se interconectaron para ASCI White, y cada nodo contenía dieciséis procesadores IBM POWER3-II de 375 MHz