-
Creación del ICBF, Ley 75
-
Creación de los Jardines Infantiles
-
Creación de los Centros de Atención Integral al Preescolar
-
Inclusión de la educación preescolar como el primer nivel del sistema educativo
-
Diseño del Plan Nacional de Alimentación y Nutrición (PAN)
-
Diseño de la Política Nacional de Atención al Menor
-
Creación del Sistema Nacional de Bienestar Familiar
-
Diseño e implementación del Programa de Hogares Comunitarios de Bienestar (HCB)
-
Creación del Programa Nacional de Acción en Favor de la Infancia (PAFI),
-
La Constitución Política de 1991, en su Artículo 67, establece que "la educación será obligatoria entre los cinco y los quince años de edad y comprenderá como mínimo un año de preescolar"
-
Creación de los Jardines Comunitarios con los que se brinda atención a los niños y niñas en edad preescolar pertenecientes a poblaciones vulnerables,
-
Creación del Sistema General de Seguridad Social en Salud, que priorizó la atención de las madres gestantes y lactantes, de la población infantil menor de un año y de las mujeres cabeza de familia (Ley 100
-
Creación del Programa Grado Cero que busca ampliar la cobertura, elevar la calidad y contribuir al desarrollo integral y armónico de todos los niños y niñas de cinco y seis años de edad
-
Creación del Programa Fami -Familia, Mujer e Infancia- el cual entrega complemento nutricional a madres gestantes, mujeres lactantes y niños y niñas entre los 6 y los 24 meses
-
Diseño y ejecución de la estrategia del Pacto por la Infancia, como mecanismo para descentralizar el PAFI
-
Aprobación del CONPES 091 de 2005, con el que se definen metas y estrategias para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio
-
Se promulga la Ley 1098 de 2006 , Código de la Infancia y la Adolescencia que deroga el Código del Menor
-
Aprobación CONPES 115 de 2007 que distribuye los recursos del SGP Decreto 4875 de 2011