-
Todo comienza con el descubrimiento de las propiedades del selenio (elemento cuya conductividad eléctrica aumenta con la luz que recibe) por parte del químico sueco Jacob Berzelius.
-
Paul Nipkow inventó un elemento explorador de la imagen, conocido como disco de Nipkow, consistente en un disco metálico perforado por una serie de agujeros cuadrangulares dispuestos en espiral.
-
Vladimir Kosma Zworykin se concentró en el desarrollo de dispositivos electrónicos cuyos resultados fueron el intento de patente del iconoscopio y kinetoscopio, dos tubos de imagen para la formación y recepción de imágenes de televisión, respectivamente.
-
John Logie Baird investigó la posibilidad de transmitir imágenes a distancia, así con el paso del tiempo su sistema de 240 líneas de barrido mecánico fue adoptado de manera experimental por la British Broadcasting Corporation (BBC).
-
La Radio Corporation of America (RCA) colocó una antena emisora en la terraza del Empire State Building, el edificio más alto de Nueva York, y comenzó con sus transmisiones experimentales.
-
Alemania fue otro país donde la actividad en torno a la televisión fue intensa, un gran ejemplo del avance experimentado entonces, fue la retransmisión en directo de los Juegos Olímpicos de Berlín.
-
La BBC de Londres decidió interrumpir sus 14 horas semanales de programación a partir de la declaración de guerra del gobierno británico a Alemania.
-
En Estados Unidos ya habían sido otorgadas quince licencias para el establecimiento de televisoras comerciales.
-
La televisión se convertía así en un gran centro de atención mediante la transmisión de shows, variedades, series y la cobertura informativa, así es como el número de receptores en Estados Unidos era de treinta millones de aparatos.