-
La televisión fue inventada por John Logie Baird en 1923 en la ciudad de Hastings, Inglaterra
-
Hasta reducir el espacio entre la televisión y las ondas transmisoras y así logró transmitir una imagen en la pantalla del televisor
-
Inventó la televisión después de varios intentos por copiar el sistema de ondas electromagnéticas de la radio.
-
Baird logró concretar acuerdos con Londres y consiguió transmitir imágenes entre Glasgow y Londres y un año después amplió la distancia de Londres a Nueva York por medio de señales de radio.
-
Se logró transmitir las primeras imágenes en la pantalla de un televisor
-
Los países más desarrollados empezaron a regular sus sistemas para lograr concentrarlos en dos únicos sistemas, por un lado, Estados Unidos adoptó un sistema de ancho de banda de 512 líneas y por otro lado Europa adoptó uno de 625 líneas.
-
Europa, dejo atrás todos los programas de televisión en blanco y negro y dando inicio a una nueva era más tecnológica. Con el paso del tiempo, todos los países empezaron a adoptar esta nueva tecnología, hasta dejar por completo la transmisión en blanco y negro.
-
Empezó a transmitir a varios países de Europa por medio de sus enlaces microondas
-
Mundovisión empieza a transmitir a países de todo el mundo.
-
Empezó el proceso de digitalización de la televisión, lo cual influyó tanto en la producción de programas, como en la transmisión, hasta evolucionar a lo que hoy conocemos como producción televisiva digital y transmisión de canales de televisión con programación propia.
-
Al ser más pequeño y ligero que su predecesor, la llegada del DVD implicó la desaparición del VHS. El DVD, que nos trajo mejores imágenes, calidad de sonido y capacidad de almacenamiento, fue todo un éxito que enseguida sustituyó nuestras colecciones de VHS
-
Hasta que llegaron los televisores led (Light Emitting Diode), las pantallas utilizaban métodos mucho más complicados. Se empezó con los tubos de rayos catódicos y con los avances sucesivos se necesitaban muchas capas y retroiluminación, hasta que se llegó a las pantallas LCD (Liquid Crystal Display).
-
A pesar de que los primeros modelos de Smart TV de Samsung permitían a los usuarios acceder a información de Internet y compartir fotos, fue la inclusión de contenidos a la carta lo que hizo que la Smart TV pasara a ser el núcleo del salón. Ahora, al no tener que conectar tu portátil a la tele con un cable, ver los últimos programas y estrenos en segundos es facilísimo. Ya no hay montañas de películas y juegos apilados en casa. El contenido ya está ahí, esperándote.
-
Cuando los televisores 4K salieron al mercado, el público empezó a tener acceso a la calidad del cine desde la comodidad del sofá de casa. UHD (Ultra High Definition) 4K tiene cuatro veces más píxeles que el Full HD normal, por lo que ofrece una imagen con detalles extraordinarios. En cuanto se creó la resolución 4K empezó a producirse contenido 4K.
-
Los puntos cuánticos son partículas minúsculas responsables de la precisión del color y pueden generar una luz extraordinariamente pura. Cuando se combinan con el brillo del contenido HDR (High Dynamic Range), te permiten disfrutar de una imagen mucho más clara y brillante. Los televisores Samsung que cuentan con esta tecnología te permiten ver más detalles en cada escena.
-
Volumen de color del 100 %
Los televisores QLED de Samsung tienen más de mil millones de colores. La inigualable fuente de luz amplía el espectro de colores consiguiendo un volumen de color del 100 %. Esta inyección de color en películas, programas e incluso juegos permite ofrecer una experiencia que cada vez se acerca más a la vida real. -
Las televisiones se empiezan a manejar más que nada por aplicaciones, donde puedes buscar tus programas favoritos y verlas cuando quieras sin espera del horario de la televisora, para esto es necesario contar con internet.