-
se formaliza SEP con el objetivo de promover la alfabetización del pueblo y la extensión de la educación básica en áreas rurales
-
transmision de la television abierta
-
se constituyó el Insitituto Latinoamericano de Comunicación Educación
-
el Instituto Politécnico Nacional (IPN) formaliza el canal 11 de televisión con programación educativa y cultural
-
la Secretaría de Educación Pública (SEP) crea la Dirección General de Educación Audiovisual buscando, a través del uso de medios de comunicación, nuevas alternativas de educación con el fin de abatir el rezago educativo, principalmente en zonas rurales
-
se estableció un modelo piloto que consistía en utilizar medios de comunicación masiva (radio y televisión) para suplir las carencias de escuelas y maestros en el ámbito rural en los niveles básico y medio
-
el modelo piloto se consolidó como Telesecundaria y se amplió a todo el territorio Mexicano
-
el Instituto Politécnico Nacional (IPN) instauró el Sistema Abierto de Enseñanza (SEA). La DGIT de la SEP implementó el Sistema Tecnológico Abierto
-
inicia la televisión Educativa vía Satélite , se desarrolla el proyecto Computación Electrónica en la Educación Básica (Coeeba) orientado a utilizar la computadora en el aula y familiarizar a los maestros en su uso como instrumento de apoyo didáctico
-
el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey ITESM recibe la señal de la red BITNET del estado de Texas, EEUU
-
la UNAM establece el segundo nodo de Internet en México y formaliza la RedUNAM en sus campos
-
diversas Universidades e Instituciones de Educación Superior conectadas a Internet fundaron MEXnet
-
establece el primer enlace a Internet vía Satelital y se establece la red de Videoconferencias de la UNAM-RVUNAM
-
la SEP creó el sistema de Educación Satelital (EDUSAT) que trabaja en conjunto con el ILCE, la ANUIES e instituciones Públicas y privadas de México y se creó el Centro de Información de Redes de México
-
el ITESM forma la Universidad Virtual apoyándose de los recursos de videoconferencias e Internet para cursos de Licenciatura, Especializaciones, Postgrados y capacitación empresarial
-
la SEP establece la Red Escolar aprovechando los recursos del sistema EDUSAT y las conexiones de Internet
-
siete universidades de México constituyen la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet (CUDI) con el fin de utilizar Internet-2 para la docencia, investigación y el servicio
-
se formaliza el programa e-México para integrar las TIC en todos los niveles educativos
-
la SEP y el ILCE establecen el programa SEPiensa portal educativo deeducación básica y media para México y Latinoamérica
-
se inicia el programa Enciclomedia para equipar con TIC las aulas de quinto y sexto año de educación primaria
-
se incorporan 22.000 equipos informáticos y pizarras digitales en 11.000 escuelas primarias de México
-
se incorporan 51.000 pizarras interactivas marca SMART Board para continuar con el programa Enciclopedia