-
Fecha aproximada del descubrimiento del fuego, que fue vital para la supervivencia y el desarrollo del ser humano.
-
-
Aparición de los primeros molinos manuales, cuya función era moler el trigo.
-
Invención del ábaco, que apareció por primera vez en China.
-
El primer método que usaron los humanos para escribir, utilizado por primera vez en Babilonia.
-
-
Primeros intentos de poder saber en que momento del día se encontraban, por parte de los egipcios.
-
Inventado por los griegos, fue otra forma de intentar medir el tiempo con un poco más de precisión.
-
Primeros intentos de crear mapas de las tierras conocidas.
-
inventada por los griegos y usada por primera vez en Siracusa.
-
Primeros acueducto, utilizados para proporcionar agua a las ciudades del Imperio Romano
-
Aunque se inventaron en esta época, no fue hasta la Edad Media cuando se empezaron a usar de forma más generalizada.
-
Inventado por Arquímedes, fue el predecesor de muchos de los engranajes actuales
-
Uno de los materiales mas utilizados a lo largo de la historia para escribir.
-
-
Aparición en China de la primera brújula de la historia.
-
Por sorprendente que parezca, hasta mediados de la Edad Media no existía el número 0 en Europa, número de gran importancia a día de hoy. En el impero maya apareció en el 36 aC
-
Invención de la pólvora, que tan importante ha sido y tantas muertes ha causado a lo largo de la historia. Se usó por primera vez en China.
-
Tan importantes hoy en día para tanta gente, no aparecieron por primera vez hasta mediados de la Edad Media.
-
El primer reloj mecánico de la historia, capaz de medir el tiempo con una exactitud antes inimaginable (aunque a día de hoy los haya miles de veces más precisos)
-
Y para terminar la Edad Media, uno de los inventos más importantes de la historia. Antes de la imprenta, todas las copias de libros se hacían a mano, por lo tanto fue un avance inconmensurable, ya que facilitaba muchísimo la tarea, pudiendo crear cientos de copia en el mismo tiempo en el que antes sólo se hacía una.
-
-
Inventado por Zacharias Janssen, nos permitió descubrir más sobre todos los pequeños objetos que nos rodean y que nos forman. A día de hoy, con los microscopios electrónicos, somos capaces de ver con una increíble nitidez hasta las cadenas de ADN que forman a todo ser vivo.
-
Registrado por primera vez por Galileo Galilei en 1609, abrió un nuevo mundo de posibilidades a la hora de observar el cielo terrestre. Gracias a él, hoy en día no sólo sabemos la existencia de millones de planetas, estrellas y otros cuerpos celestes, sino que también nos permitió saber que la Tierra no era el centro del Universo, sino un planeta más orbitando alrededor de una estrella.
-
Primeros acercamientos a los ordenadores, ya que la regla de cálculo es considerada como una computadora analógica.
-
Primera calculadora que funcionaba a base de cuerdas y engranajes, llamada así por su inventor, Blaise Pascal.
-
Inventada por Leibniz, fue un intento de mejorar la pascalina y otras calculadoras anteriores. Ésta, ademas de sumar y restar, podía multiplicar y dividir.
-
Creada por Thomas Newcomen en 1712 y perfeccionada por James Watt, Revolucionó el mundo en todos los aspectos, gracias a ella las fábricas se hicieron más rápidas y eficientes, y necesitaban menos mano e obra. Aparte, la máquina de vapor luego derivó en las locomotoras de vapor, es decir, los primeros ferrocarriles,y en los barcos a vapor que revolucionaron el transporte al poder recorrer distancias en tiempos mucho más cortos.
-
-
Primera máquina capaz de calcular funciones polinómicas e imprimirlas. Llegaba también a calcular funciones logarítmicas y trigonométricas. No triunfó mucho por razones económicas y personales, pero sirvió como predecesora a la máquina analítica.
-
Aunque los más básicos se inventaron en el 1746, se perfeccionó en 1836 por el famoso Samuel Morse. Funcionan, obviamente, por código Morse, y son la primera forma de comunicación a grandes distancias de la historia. Los primeros llegaban a varios kilómetros, pero más adelante hasta llegaron a mandar mensajes a través del atlántico. Sin embargo, al funcionar por cable, no eran tan eficientes ni tan rápidos como Internet.
-
Sucesora de la máquina diferencial, que funcionaba con trajetas perforadas para introducir los datos. La máquina los procesaba y luego imprimía tarjetas perforadas con la información procesada y que podían ser leídas. Tenía una memoria de 16,2 kB
-
Inventada por Herman Hollerith, se basaba en la tecnología de tarjetas perforadas eléctricas. Disponía de lector de tarjetas, contador, clasificador y tabulador. Se usó para tabular el censo de EEUU
-
Primer computador electro magnético programable del mundo, creado por Zonrad Zuse. Fue destruido en 1943 en un bombardeo.
-
Inventada también por Konrad Zuse, y que era como la Z1 pero añadiéndole relés telefónicos.
-
Inventada también por Konrad Zuse, fue la primera máquina programable y automática, es decir, el considerado primer computador. Usaba una tecnología electromecánica, tenía 2300 relés, una frecuencia de 5Hz y una longitud de palabra de 22 bits.
-
Último ordenador de Konrad Zuse, era como la Z3 pero con sistema de lectura y reproducción de tarjetas perforadas. Hacía 11 multiplicaciones por segundo y tenía una memoria de 500 palabras de 32 bits. Fue la primera computadora en ser vendida.
-
Construcción de los primeros ordenadores con válvulas de vacío.
-
Construido por IBM y enviado a Harvard en 1944, fue el primer ordenador electromecánico, basado en la máquina analítica. Tenía 760000 ruedas y 800 km de cable, Era un poco lenta, pero era capaz de hacer operaciones matemáticas básicas y cálculos complejos de ecuaciones sobre el movimiento parabólico.
-
Presentación del ENIAC, una de las primeras computadora de propósito general. Era digital y se usó al principio para calcular tablas de tiro de artillería.
-
Desarrollado por Bell Labs.
-
Perfección del sistema de introducción de datos en un ordenador por media de tarjetas perforadas.
-
Aparición y uso del transistor, que permite fabricar equipos más pequeños y rápidos.
-
Aparece por primera vez el término de Inteligencia Artificial, en una conferencia sobre el tema conocida como la Conferencia de Darthmouth.
-
Lanzamiento del primer satélite del mundo, el "Sputnik", por la URSS.
-
IBM comercializa la primera impresora matricial.
-
Aparición de los primeros robots industriales, que facilitaban mucho las tareas en las fábricas.
-
Fabricación basada en el uso de circuitos integrados, con miles de componentes. Esto permitía reducir aún mas el tamaño de los ordenadores.
-
La empresa estadounidense Corning Glass patenta la fibra óptica. A día de hoy, este material es uno de los más utilizados para la conexión a Internet, entre otros usos.
-
Aparece la primera red que conecta cuatro ordenadores, llamada ARPANET y creada por el Departamento de defensa de los Estados Unidos.
-
Intel crea la primera memoria RAM, con una capacidad de 1024 bytes. Su comercialización fue un éxito.
-
Aparición de los primeros microprocesadores, siendo el primero el Intel 4004. Tenía 2300 transistores y realizaba hasta 60000 operaciones por segundo.
-
Primer programa para enviar correos electrónicos, que usaba la antes mencionada red ARPANET.
-
Se desarrolla el protocolo de Internet TCP/IP, implantado en ARPANET y encargado por el Departamento de Defensa de los EEUU
-
El estudiante del MIT Robert Metcalfe crea las primeras redes LAN Ethernet, que son redes de área local para computadores con acceso al medio por detección de la onda portadora y de colisiones.
-
Las empresas Philips y Sony lanzan al mercado los primeros CDs, discos ópticos capaces de almacenar datos en formato digital, con capacidad de 700MB
-
ARPANET se separa de la red militar y nace Internet, el primer conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas.
-
Generalización de la microtecnología y la nanotecnología, que propiciaron la aparición y comercialización de los primeros ordenadores personales.
-
Creación de Microsoft Windows, compañía de distribuciones de software para PC, smartphone, servidores, etc. A día de hoy es una de las empresas más conocidas e importantes del mundo.
-
Se desarrolla la WWW o "World Wide Web" (red informática mundial), el sistema de distribución de documentos por Internet mas importante de la historia. Utiliza un buscador a través del cual el usuario escribe lo que quiere buscar y lo encuentra en diferente páginas web.
-
Aparición de la telefonía móvil GSM o Sistema Global para las comunicaciones móviles, un sistema estándar de telefonía de telefonía móvil digital 2G
-
Fundación por parte de Serguéi Brin y Larry Page de Google, una compañía especializada en productos relacionados con Internet, software, dispositivos electrónicos, etc. Su producto principal es su motor de búsqueda.
-
Aparecen los primeros dispositivos que usan arquitecturas con múltiples procesadores trabajando al mismo tiempo, como los teléfonos móviles. De ahí que sea aquí cuando se produce el auge de estos dispositivos.
-
Aparición de Wikipedia, la enciclopedia libre más grande del mundo, con más de 48 millones de artículos en más de 300 idiomas.
-
Se comercializan las impresoras 3D, capaces de replicar un objeto en 3 dimensiones diseñado en un ordenador. Aunque normalmente usan plástico como "tinta" para los objetos, ahora se están haciendo impresoras 3D capaces de trabajar con materiales más útiles para la construcción.
-
En la última misión de los transbordadores espaciales, la NASA aprovechó para mandar el primer robot humanoide al espacio, concretamente a la ISS.
-
A día de hoy, cada día se hacen mayores avances en campos como la inteligencia artificial, la nanotecnología, las telecomunicaciones, etc. Inventos inimaginables hace 50 años son probados cada día en los más avanzados laboratorios. A este ritmo, es imposible saber qué nos deparará el futuro de la tecnología.