-
Se remota los primeros vestigios.
Representante:
Gonzalo de Correa (1571- 1631):
Fue un humanista, gramático, lexicógrafo y ortógrafo español quien realizó una descripción exacta para su época de las distraídas y disfasias de la lengua histórica. -
Se vincula las siguientes disciplinas: Sociología, etnografía y antropología (en opinión de Saussure lingüística externa)
-
Hymes resume esta dicotomía en tres corrientes: inglesa, francesa y estadounidense.
-
Las relaciones entre la lengua y otros aspectos de la cultura los ve como una interdependencia entre factores constitutivos de acontecimientos o acciones sociales.
La lengua es considerada como actividad social y su inclusión en un contexto extralingüístico como parte necesaria de su descripción.
Exponentes: Malinowsky,
Gardiner y Firth. -
Se caracteriza por su atención al trabajo de campo y su interés por el origen y significación social de las categorías lingüísticas. El lenguaje es un producto cultural o herencia colectiva mas no elemento de acción social o faceta del acontecimiento social. Según Fernández , están más cerca de las posturas sociológicas.Por cuanto sus propuestas parten de nociones de una dimensión mayor que la que tiene el individuo (comunidad, clase social, grupo, etc).
Representantes: Boas, Sapir y Bloomfield. -
La lengua se estudia por un lado y los aspectos culturales y sociales por otro, como dos sistemas paralelos, que establecen entre ellos relaciones de congruencias.
El lenguaje es considerado más bien como un sistema heredado y socialmente compartido cuya función primaria es la referencial, es decir, la de distinguir o expresar significados.
Representantes: Meillet, Cohe, Benveniste, etc -
William Labov (1927)
Es un lingüista norteamericano del departamento de lingüística. Se le considera el fundador de la sociolingüística cuantitativa y su trabajo se ha centrado en la sociolingüística y la dialectología.
Entre sus trabajos más destacados está Sociolinguistics Patterns en 1972 y Principles of Linguistics en 1994. Labov afirma que la
sociolingüística es una disciplina que estudia las lenguas tanto diacrónica como sincrónicamente, pero en su contexto social. -
Hymes busca definir las funciones del lenguaje a partir de la observación del habla y de las reglas sociales propias a cada comunidad. (S. Oliva., 2014)
-
El papel decisivo de los factores sociales(edad, sexo, ocupación, origen, etnia y actitud) en la explicación de la variación lingüística, o sea, de la diversidad lingüística observada.
Representante:
Labov,2001. -
El término sociolingüística aparece por primera vez. La sociolingüística estudia los distintos aspectos de la sociedad que influyen en el uso de la lengua.
Se realizaron en Estados unidos varias reuniones convocadas por lingüística, sociólogos y antropólogos que impulsaron el desarrollo en la disciplina.
Representante:Gonzalo de Correa (1571- 1631):fue un humanista, gramático, lexicógrafo y ortógrafo español quien realizó una descripción exacta para su época la lengua histórica. -
El lenguaje es una hecho social donde la realidad de la lengua es al mismo tiempo lingüística y social.
Representante:
Antoine Meillet: alumno de Saussure, la historia de las lenguas es inseparable de la cultura y de la sociedad.