
"La Historia de la Sociedad de la Información" - Armand Mattelart By : Aitana Samaniego
-
-
-
Intenta dar respuesta a las necesidades de organización del Estado
-
Examina los registros parroquiales de bautismos.
-
-
-
-
-
-
Publica tablas de mortalidad.
-
-
Crean la " Enciclopedia"
-
-
Toman en préstamo del vocabulario "NORMAL" de la geometría se refiere a la escuadra y al nivel
-
Publica su Investigación sobre la justicia política y su influencia en la virtud general y la felicidad.
-
-
Plantea " La división del trabajo"
-
-
-
Formula la escritura algorítmica.
-
-
-
Fundan en Bruselas el Instituto Internacional de Bibliografía.
-
Se permite ofrecer un coche aprecio módico.
-
-
-
Acuña el calificativo «postindustrial»
-
Redes de radiocomunicación
-
Formula un nuevo principio técnico: la idea de programa grabado y la de tabla de estado que describe el problema a tratar.
-
Implementa el audímetro, la primera medición de audiencia
-
Reduce el modelo de sinergia
-
Sistema de Inteligencia económica
-
Formula una teoría matemática de la comunicación
-
Se atreve a una primera valoración del peso de la knowledge industry en la economía norteamericana
-
Inaugura el sistema de defensa aérea de los Estados Unidos,
-
Desafía a Norteamérica con el lanzamiento del satélite Sputnik, abriendo así un nuevo frente en la Guerra Fría, la lucha por la conquista del espacio,
-
-
"La teoría de la sociedad de masas es probablemente la teoría social más influyente en el mundo occidental".
-
Sociedad postcapitalista
-
Crea un Office of Systems Analysis
-
Primer ensayo de cuantificación de las actividades de producción y distribución de la información
-
Publica en dos tomos El gesto y la palabra.
-
Propone a los «países del mundo libre» e l primer sistema de comunicación de cobertura global: Intelsa.
-
La civilización en la encrucijada
-
Pone en marcha la máquina judicial contra las prácticas restrictivas de la competencia de IBM
-
Cambia completamente el organigrama gubernamenta l de toma de decisiones en el ámbito de las tecnologías del cable, la informática y el satélite
-
Fija a la «sociedad de la información» como «objetivo nacional para el año 2000».
-
Proyecta un autodesarrollo en materia de industria informática
-
Inicia la persecución de American Telegraph and Telephone (ATT).
-
«Por primera vez en la historia, todo el saber de la humanidad será accesible a escala mundial, y la respuesta podrá llegar casi inmediatamente después de la pregunta»
-
Publica : La domesticación del pensamiento salvaje
-
Organiza las primeras audiencias (hearings) sobre la «era de la información
-
Lanza el ordenador personal
-
Se niega a ceder parte de su capital a socios indios.
-
Comisión protectora de la ley sobre informática y libertades
-
La Conferencia Administrativa Mundial de la Radio (WARC) y el proyecto Interfuturos de la OCDE, hacen presentir la complejidad del asunto de la implantación de las nuevas técnicas.
-
Aprueba un «Convenio para la protección de las personas con relación al tratamiento automatizado de los datos de carácter personal».
-
Este proyecto pretendía construir un sistema antimisiles basado en satélites, capaz de detener la salva adversa en el aire.
-
Privatiza el British Telecom.
-
-
Da la señal de salida para la concertación de los países miembros de la Unión Europea
-
Lanzan el programa de National Information Infrastructure
-
Adopción de la tesis de la llamada «excepción cultural »
-
-
Concepto de global society of Information
-
Cartografía virtual en tres dimensiones de Bosnia.
-
Ratifica la primera de las concepciones en un Libro Verde sobre «Los derechos de autor y los derechos afines en la sociedad de la información»
-
Creación de la National Imagery and Mapping Agency
-
Expone la doctrina de Washington en materia de comercio electrónic
-
«sociedad europea de la información para todos»
-
Que comprende veintiún países postindustriales: doce «visiblemente postindustriales»
-
Plantea como objetivo estratégico el de «convertirse en la economía del conocimiento más competitiva y más dinámica».
-
«sociedad del conocimiento».
-
GPS
-
Han lanzado un masivo programa de satélites espías bajo la responsabilidad de la National Reconnaissance Office (NRO)
-
Una constelación de veinticuatro satélites espías que pesan la tercera parte que los anteriores y son capaces de recoger, según los casos, entre ocho y veinte veces más imágenes con una precisión de quince centímetros