-
Dominada por el Cristianismo:
Cambio de actitudes
Movimientos migratorios
Aparecen epidemias
Cuidados: Diaconisas y las órdenes religiosas
Medidas de Aislamiento: Nace la Salud Pública -
Cambios en la sociedad
Aumento de las migraciones
Empeoramiento de la salud
Cuidados a cargo de las órdenes religiosas-enfermeras visitadoras -
Relacionó pobreza y enfermedad.
Recomendó la intervención del Estado: Saneamiento, Protección maternal, y Organización sanitaria.
Escuelas de Enfermería y cambios en el currículum de medicina orientados a los problemas ambientales. -
Recomendó:
Departamentos de Salud Pública
Inmunizaciones y educación sanitaria
Saneamiento ambienta.
Nace la Salud Pública en Estados Unidos -
Siglo XIX:
William Rathbone (1859):
Servicio de Enfermería de Distrito
Primera escuela de Enfermeras de Salud Pública (1862)
Primeros documentos escritos sobre Enfermería en Salud Pública (1861) -
Siglo XIX:
Florence Nightingale:
Programa de formación "Health Nursing"
Enfermeras de Distrito
Funciones:
-Saneamiento
-Cuidados de salud para niños y adultos
-Educación para la salud -
Se descubre:
Historia natural de las enfermedades
Vacunas, sulfamidas, antibióticos, etc.
Los mecanismos de transmisión y la mortalidad se reducen La Salud Pública se debilita, énfasis en la salud individual y en los servicios médicos. -
Planificación de la formación:
Primer programa oficial de estudios (1915)
Enfermera visitadora sanitaria (1932-1936)
Instructoras Sanitarias (1949-1983). -
Ayudantes Técnicos Sanitarios (ATS):
Formación técnica
Orientación hospitalaria
Escasos conocimientos teóricos
Desaparece la salud pública de la formación -
Nuevo planteamiento de la Salud Pública:
Thomas Mckeown
Ivan Ilich
MArc Lalonde -
Aumentos de los costes de los servicios de salud
Innovación tecnológica
Aumento de las demandas
Cambios demográficos
Cambios en los problemas de salud -
Movimientos liderados por la OMS
Políticas de salud
Aumento de las demandas
Estrategias de Promoción de la salud
Alma-Ata 1978
Salud para todos en el año 2000
Salud para todos en el siglos XXI
Los objetivos de desarrollo del Milenio -
Visión integral del hombre
Orientación hacia la salud
Aumento del conocimiento de salud pública
Surge la "Enfermería Comunitaria" -
Sistema Europeo de Créditos (ECTS)
Suplemento Europeo al Título
Dos ciclos de formación: Grado y postgrado (Master y doctorado) -
Especialista en Enfermería familiar y comunitaria
-
González Sagrero Nathalia Isabel
Grupo: 372-2