-
Se transmite la educación a través de la tradición oral y escrita. También destacan los grandes pensadores griegos como Sócrates, Platón y Aristótles. Además de filosófos fueron creadores de importantes sistemas educativos.
-
Lucio Anneo Séneca
Para aprender a enseñar hay que aprender a aprender. -
Marco Fabio Quintiliano
se preocupaban de cómo enseñar, cómo aprendían sus alumnos, y que incluso respetaban y querían a sus alumnos -
Se buscaba el equilibrio del cuerpo-alma-mente. Los sofistas eran los encargados de la educación superior. También se cultivaba la retórica. Áreas de estudio: Gimnasia, Gramática y Aritmética (equilibrio).
-
Juan Luis Vives
Se le conoce como el primer pedagogo sistemático de los tiempos modernos. Aplicó la psicología en la educación -
WOLFGANG RATKE
Su método de enseñanza se basaba en la observación, y su didáctica en el método rural, con el que propugnaba el aprendizaje a través de la experimentación y el pensamiento inductivo -
Jan Amós Comenius
Considerado el padre de la Pedagogía. -
John Locke
Plantea la educación como la formadora por excelencia del alma humana -
Educación; Psicología; Docencia; Opus Dei; principales teorías del desarrollo cognitivo; eticidad pedagógica; aprendizaje significativo; intencionalidad educativa; enseñanza para la comprensión; psicología cognitiva, educación como proceso de formación personal; formación integral del hombre; inteligencias múltiples;
-
AUTORES RECONOCIDOS:
ADOLFO FERRIERE
BURRHUS FREDERIC SKINNER
LAS HERMANAS AGAZZI
LEV VIGOTSKY
JOHN DEWEY
MARÍA MONTESSORI
OVIDE DECROLY -
El aprendizaje significativo es, según el teórico estadounidense David Ausubel, un tipo de aprendizaje en que un estudiante relaciona la información nueva con la que ya posee; reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en este proceso. Dicho de otro modo, la estructura de los conocimientos previos condiciona los nuevos conocimientos y experiencias, y estos, a su vez, modifican y reestructuran aquellos. Este concepto y esta teoría se sitúan dentro del marco de la psicología constructivista.