-
es considerado el pionero de la Dietología en México. Su interés por la Nutrición se inició en 1934, año en que formó parte de una Comisión en la Misión Cultural Urbana de la Secretaría de Educación Pública.
-
En 1935 ingresó al Hospital General de México, como Jefe de la Sección de Investigación de la alimentación popular.
-
inicia en 1936 la enseñanza de la Nutriología preparando al personal para las encuestas de alimentación que realizaba la sección de investigación de la alimentación popular.
-
En 1943 se imparte el curso único para formar dietistas en funciones específicas en el Hospital Infantil de México; el curso estuvo a cargo del Dr. Rafael Ramos Galván. Los egresados se integraron al Servicio de Dietología del mismo hospital en México.
-
En el mismo año el Dr. Olascoaga y la Dra. Juana Navarro prepararon un equipo de dietistas para trabajar en el Instituto Nacional de Cardiología, con el cual se estableció el segundo Servicio de Nutrición en México.
-
La enseñanza formal de la Nutriología se inició en el año de 1945, en la Escuela de Dietética del Instituto Nacional de Cardiología creada a sugerencia del Dr. Ignacio Chávez.
-
En 1950 esta escuela que posteriormente trasladada al Instituto Nacional de Nutriología de la Secretaría de Salubridad y Asistencia.
-
El Departamento de Ciencias de la Nutrición y de los Alimentos de la Universidad Iberoamericana (ahora Plantel Santa Fe) fue constituido en el año de 1972 y alberga la primera Licenciatura en Nutrición del País.
-
en Guadalajara la UNIVA abre la Licenciatura en 1987 y se encuentra formando parte de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Salud en el Departamento de Nutrición. a través del Centro Universitario de Ciencias de la Salud que abre a la comunidad universitaria la Licenciatura en Nutrición.