La historia de la informática

  • El Ábaco
    6000 BCE

    El Ábaco

    En China y Mesopotamia surge el ábaco, uno de los primeros instrumentos de cálculo. Consistía en un marco con varillas y cuentas móviles que permitía realizar operaciones básicas como sumas y restas. Fue la herramienta matemática más usada durante siglos antes de la aparición de calculadoras mecánicas.
  • La invención del número 0
    400

    La invención del número 0

    Las civilizaciones de la India introdujeron el 0 como número, lo que permitió el desarrollo del sistema numérico posicional. Esta idea revolucionó las matemáticas y es la base del cálculo moderno.
  • La Imprenta de Gutenberg
    1440

    La Imprenta de Gutenberg

    Johannes Gutenberg inventó la imprenta moderna en Alemania. Su creación permitió reproducir libros de manera masiva, democratizando el acceso al conocimiento y acelerando el desarrollo científico y tecnológico en Europa
  • La Pascalina

    La Pascalina

    El matemático Blaise Pascal construyó la Pascalina, una calculadora mecánica que podía sumar y restar mediante engranajes y ruedas dentadas. Fue un precursor directo de las máquinas de calcular posteriores.
  • Calculadora de Leibniz 

    Calculadora de Leibniz 

    Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó el diseño de Pascal y presentó su calculadora universal, capaz de multiplicar y dividir. Leibniz también propuso el sistema binario, base de la informática actual.
  • Analytical Engine de Babbage 

    Analytical Engine de Babbage 

    Charles Babbage diseñó la Analytical Engine, considerada la primera computadora programable de la historia. Ada Lovelace escribió instrucciones para esta máquina, convirtiéndose en la primera programadora.
  • Máquina Tabuladora de Hollerith

    Máquina Tabuladora de Hollerith

    Herman Hollerith inventó una máquina basada en tarjetas perforadas para procesar los datos del censo de Estados Unidos. Este avance dio origen a IBM, una de las empresas más importantes de la informática.
  • Zuse Z1

    Zuse Z1

    Konrad Zuse desarrolló el Z1, una máquina programable mecánica que se considera uno de los primeros ordenadores modernos. Más tarde, creó el Z3, el primer ordenador totalmente funcional
  • Mark I 

    Mark I 

    La Universidad de Harvard y IBM construyeron el Harvard Mark I, una gigantesca computadora electromecánica. Aunque lenta, fue un paso decisivo en el camino hacia los ordenadores modernos.
  • ENIAC

    ENIAC

    Acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer, fue la primera computadora electrónica de propósito general y totalmente digital del mundo, diseñada por John Presper Eckert y John William Mauchly en la Universidad de Pensilvania
  • Sputnik 1

    Sputnik 1

    La Unión Soviética lanzó el primer satélite artificial, el Sputnik 1. Fue clave para el desarrollo de telecomunicaciones, satélites de comunicaciones y sistemas de posicionamiento global.
  • ARPANET

    ARPANET

    En Estados Unidos nació ARPANET, la red precursora de Internet, conectando universidades y centros de investigación. Fue el inicio de la comunicación digital global.
  • Primer Correo Electrónico

    Primer Correo Electrónico

    Ray Tomlinson envió el primer e-mail de la historia a través de ARPANET, estableciendo el símbolo @ como estándar para separar usuario y dominio.
  • Windows

    Windows

    Microsoft lanzó la primera versión de Windows, un sistema operativo con interfaz gráfica que facilitó el acceso a la informática personal.
  • Google

    Google

    Larry Page y Sergey Brin fundaron Google, el buscador que transformó el acceso a la información y se convirtió en el motor de búsqueda más usado en el mundo.
  • Wikipedia

    Wikipedia

    Jimmy Wales y Larry Sanger lanzaron Wikipedia, una enciclopedia en línea colaborativa que revolucionó el acceso al conocimiento.
  • Smartphone moderno

    Smartphone moderno

    Apple presentó el iPhone, un dispositivo que unía teléfono, Internet y aplicaciones en un solo aparato. Marcó el inicio de la era de los smartphones modernos.
  • Lanzamiento Android

    Lanzamiento Android

    Android, el sistema operativo móvil desarrollado por Google, se lanzó oficialmente en 2008 con el teléfono HTC Dream Este evento marcó el comienzo de una revolución en el mundo de los dispositivos móviles, ya que Android rápidamente superó a otros sistemas operativos como iOS en términos de cuota de mercado. Android transformó por completo el mercado de los teléfonos inteligentes, abriendo el camino para una mayor conectividad y nuevas formas de interacción con la tecnología.
  • Explosión de las RRSS

    Explosión de las RRSS

    A lo largo de la última década, las redes sociales se convirtieron en plataformas clave en la vida de millones de personas, y empezaron a generar enormes cantidades de datos. Facebook alcanzó mil millones de usuarios en 2012, mientras que otras plataformas como Twitter y YouTube también experimentaron un crecimiento explosivo. La capacidad para extraer información útil de estos vastos volúmenes de datos ha cambiado los negocios, la publicidad y la forma en que interactuamos con la tecnología.
  • Inteligencia Artificial y Computación Cuántica

    Inteligencia Artificial y Computación Cuántica

    Hoy, la informática sigue avanzando con la inteligencia artificial, el big data, la computación en la nube y la computación cuántica. Estas tecnologías están transformando desde la medicina hasta la educación y la vida cotidiana https://www.youtube.com/watch?v=2ePf9rue1Ao